* Tuvo una inversión de un millón 800 mil pesos y beneficiará a decenas de niños con alguna discapacidad intelectual, motriz, auditiva y trastornos de desarrollo

 

QUECHULTENANGO.— En una superficie de 120 metros cuadrados, este domingo, el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo inauguraron el parque con juegos adaptados para personas con discapacidad en el Centro de Atención Múltiple número 49, ubicado en este municipio, el cual tuvo una inversión de un millón 800 mil pesos.

El CAM 49 atiende a personas con discapacidad de severa a múltiple en nivel preescolar, primaria y formación laboral, cuenta con una sala multisensorial y área física dando atención a 50 alumnos con discapacidad intelectual, motriz, auditiva y trastornos de desarrollo.

Micaela Reyes Barrera, encargada del CAM 49, dijo que hablar de un Centro de Atención Múltiple es hablar de personas con discapacidad con derechos, con aptitudes, y es hacer que el principio de equidad sea válido, y ahora con el CAM y los juegos adaptados se cumple la premisa de contar con un gobierno incluyente.

“Hoy tenemos un gobierno que ha pensado en los niños; un gobierno que ha hecho patente  el sentido de equidad, un gobierno que da a conocer que hay niños, con discapacidad, con características, con necesidades, totalmente diferentes a los niños regulares, hablamos también de un gobierno que ha sido humano que nos ha permitido dibujar sonrisas en nuestros alumnos, que nos ha permitido forjar un autoestima,”.

En su intervención la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo dijo que con inversión estatal y federal se construyen nueve parques en Guerrero para niños con discapacidad con la finalidad de que los menores puedan contar con espacios donde se diviertan y convivan de manera adecuada.

Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo dijo que la administración que encabeza realiza acciones orientadas para apoyar a todos los sectores de la población e indicó que las personas con discapacidad, son un sector prioritario.

“Debemos de atenderlos, apoyarlos, orientarlos, y dar cobertura a sus necesidades”, expresó al recordar que en sus momentos de infancia contó con la oportunidad de convivir  con una persona con discapacidad.

“Era mi amigo, siempre jugábamos, él me esperaba en mi casa, y por él comprendo ahora lo importante que son este tipo de espacios”.