Buscan gobierno y empresarios estrategias para disminuir la inseguridad y violencia.—Los perredistas lo atacan porque no tienen otra cosa mejor que hacer: Marco Leyva
Enrique Vargas
Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Chilapa, Taxco y otros municipios son los que mayormente presentan la principal actividad delincuencial de los grupos que operan en el estado y en ese terreno los más afectados suelen ser los empresarios que son víctimas de secuestros, robos, asaltos, extorsiones y agresiones como el incendio de la tienda de ropa ocurrido recientemente, por lo que se entrevistaron con el gobernador Héctor Astudillo Flores para solicitarle que se realicen más operativos con mejores resultados en contra de los muchos problemas que enfrentan.
Es obvio que los delincuentes identifican a los empresarios como la gente que maneja directamente diversas cantidades de dinero por las actividades comerciales que realizan diariamente y eso hace que sean el blanco directo de los delincuentes, que los ven como las víctimas de más fácil e inmediato acceso, de modo que casi no hay comerciante o productor que escape al acoso de tales individuos que actúan permanentemente fuera de la ley.
Por eso, apenas esta semana se puso en marcha el nuevo operativo conjunto que refuerza la vigilancia en las 50 ciudades del país que enfrentan mayores casos de delincuencia, entre las que se encuentran las cinco citadas al inicio del texto, en las que efectivamente se advierte una mayor presencia de la Policía Federal, que realiza un mayor número de rondines durante el día y la noche.
Sin embargo, habría que revisar la forma en que actúa la policía uniformada que tiene funciones de prevención del delito, porque en sus recorridos pocos hechos delincuenciales deben encontrar, porque debería dársele más importancia al trabajo de inteligencia, para golpes de mayor precisión en contra de los grupos de delincuentes, pues aunque los recorridos con varias unidades de la PF hacen que se inhiba de alguna manera la presencia pública de los ladrones y asesinos, en realidad sólo se ocultan mientras pasa la policía, pero no son directamente afectados ni se hacen detenciones, porque es difícil sorprenderlos infraganti.
Así como los cuerpos policiacos son infiltrados por la delincuencia, los cuerpos de vigilancia necesitarían también poder infiltrar a los delincuentes para adelantarse a sus acciones en contra de la sociedad.
Según la información que se maneja diariamente, el número de delitos cometidos en las semanas recientes registró un descenso, señaló el gobernador Astudillo Flores, sólo Acapulco fue el municipio donde los homicidios y otros hechos delincuenciales se incrementaron.
En el puerto los enfrentamientos entre los grupos que buscan controlar la plaza es lo que genera la mayor parte de los hechos delincuenciales, además de que el gobierno municipal de Evodio Velázquez es seguramente el más deficiente en la acción de su policía para brindar seguridad a sus habitantes y a los turistas, ya que se mete en conflictos innecesarios con quienes no debería distanciarse, porque puede perder apoyos importantes para poder hacer un buen gobierno, que necesita en gran medida.
El puerto, principal destino turístico del estado, es el lugar que registra el mayor número de comercios cerrados por la presencia de los delincuentes y se advierte que el alcalde “ni puede ni quiere” enfrentar a la difícil delicuencia que se ha desarrollado en ese lugar.
Ahí, el gobierno del estado y el federal han tenido que hacerse cargo de la seguridad y la lucha contra los delincuentes casi en su totalidad, porque se advierte que la inexperiencia e incapacidad del alcalde le impiden desarrollar una actividad medianamente satisfactoria en el sector de la seguridad pública, que hasta ahora ha rebasado todos los controles y a la permanente presencia de las corporaciones federales.
Está claro que Guerrero enfrenta una situación muy delicada por la presencia de muchos grupos delincuenciales que mantienen el temor y la angustia en una parte muy amplia de los habitantes del estado, pero también el esfuerzo que se desarrolla por los gobiernos estatal y federal es importante y en algún momento habrá de rendir los frutos deseados.
DESTACA el esfuerzo que realiza el gobernador Héctor Astudillo, que tiene todo el respaldo del gobierno federal, pues aunque no se adviertan resultados espectaculares en la lucha contra la inseguridad y la violencia, en realidad ha logrado detener la escalada que se produjo con los malos gobiernos perredistas anteriores, pues casi abandonaron la plaza y la dejaron a merced de la delincuencia organizada y la común que han crecido exponencialmente, de modo que si no se ha terminado con ese flagelo si puede verse que se le mantiene acotada, para impedir que alcance mayores niveles de peligrosidad.
Hay avances y con un poco más de tiempo, pues apenas está en su primer año de gobierno, la situación irá mejorando paulatinamente, hasta alcanzar niveles de seguridad y orden, como ofreció en su campaña en pos de la gubernatura.
LOS PERREDISTAS LO ATACAN PORQUE NO TIENEN OTRA COSA MEJOR QUE HACER: MARCO LEYVA.— Se advierte en estos momentos que los ataques de representantes del disminuido partido del sol azteca, contra el alcalde priista de Chilpancingo, Marco Leyva, se hacen con la intención de nivelar la balanza, ya que el alcalde acapulqueño Evodio Velázquez ha sido objeto de críticas negativas por las malas e irregulares acciones que desarrolla, como pretender un crédito de 158 millones de pesos sin cumplir con los requisitos que marcan las leyes.
Efectivamente, hay problemas serios en la ciudad por la presencia de los grupos delincuenciales, que antes era uno el que se habían posicionado y ahora son tres, según la información del primer edil, aunque estima que su gobierno no ha sido rebasado, porque cuenta con 119 efectivos policiacos y cuando se coordinan en sus acciones con las policías estatal y federal, se logran buenos resultados y se advierte que puede frenarse la actividad de los delincuentes.
Para mejorar esta situación dispondrá de otros 21 millones de pesos del programa federal de prevención del delito, que se enfoca principalmente hacia los jóvenes, a quienes se atrae a actividades y programas que los alejen de los grupos de delincuentes que buscan jalarlos para aumentar el número de sus efectivos y ampliar sus actividades ilegales.
Marco Leyva participó también en el encuentro con los empresarios, pues en coordinación con el gobernador Astudillo y las fuerzas federales colaboran en el nuevo programa que se presta a las 50 ciudades más inseguras, con el que se espera bajar los índices delincuenciales que ahora alcanzan niveles preocupantes, pero que están frenados, de manera que lo que venga más adelante será básicamente de mejoría y de fortalecimiento del orden y la tranquilidad.
evargasoro@yahoo.com.mx