* Javier Saldívar, presidente de organización propietarios de hospederías en Acapulco, dijo que apenas tienen confirmadas un 9% de reservaciones, cuando el año pasado tenían hasta un 35%
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Hoteleros de Acapulco expresaron su preocupación por el bajo nivel de reservaciones que registran las hospederías del puerto para el “puente” patrio del 15 de septiembre, de apenas un 8 y 9 por ciento, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Acapulco (AMHMA), Javier Saldívar Rodríguez.
En entrevista, el representante hotelero señaló que en estas mismas fechas del año pasado, tenían confirmado un promedio del 30 y 35 por ciento de reservaciones de cuartos de hotel para las celebraciones de las fiestas patrias en Acapulco.
Saldívar Rodríguez informó que el problema de la inseguridad continúa afectando a la actividad turística del puerto y esto se traduce en bajas reservaciones, de acuerdo con lo que muestran los libros de registro de las hospederías de diferentes categorías de Acapulco.
“Estamos pasando por una etapa muy complicada, porque por lo general los meses de septiembre, octubre y noviembre son los meses más críticos, por la falta de turismo y no hay ingresos, de manera que estamos haciendo esfuerzos para no hacer recorte de personal y esperando tener un respiro económico en los próximos puentes”, expresó el dirigente de la AMHMA.
Sin embargo, Saldívar Rodríguez manifestó que a pesar de que los hoteleros están ofreciendo paquetes de hospedaje a bajo precio, las expectativas para el próximo “puente” del 15 de septiembre, con motivo del aniversario de la Independencia nacional no son favorables, por el bajo porcentaje de reservaciones que hay en la planta hotelera.
“Tenemos muy pocas reservaciones para el puente del 15, estamos apenas al 8 y 9 por ciento, que es un porcentaje muy bajo en comparación con el año pasado, en el que en esta misma fecha ya teníamos un 30 y 35 por ciento de reservaciones”, manifestó.
Con el fin de elevar la captación de turismo, Saldívar Rodríguez señaló que promoverán los hoteleros paquetes vacacionales, brindando ofertas al turismo de los mercados naturales del puerto de Acapulco, como son Morelos, Puebla, Querétaro, Estado de México y el Distrito Federal.
Lamentó que los hechos de violencia siguen afectando la llegada del turismo hacia este destino de playa y también las constantes amenazas de bloqueos por parte de los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).
El dirigente de la AMHMA dijo que desafortunadamente todos los días hay en el puerto y a plena luz del día, asesinatos y hallazgos de cuerpos que se convierten en noticias que generan temor y hacen que desista el turismo de viajar al puerto.
Por último expresó que por la situación de violencia, las extorsiones y cobro de piso, siguen cerrando negocios en diversas zonas del puerto de Acapulco, por lo que piden a los tres niveles de gobierno implementen estrategias de seguridad para bajar los índices de violencia.