* El alcalde Jesús Parra García encabezó el desfile con tintes carnavalescos que se realiza año con año cada 15 de agosto
CHILAPA.— Con la participación de municipios como Cuajinicuilapa, Tixtla, Zitlala y Juan R. Escudero, se llevó a cabo sin contratiempos en Chilapa la “Tigrada” 2016.
Este recorrido en donde cientos de “tigres” participaron, comenzó en la calle de la cancha del panteón viejo, en donde se tuvo la participación de danzas Acatecas.
El alcalde Jesús Parra García encabezó el recorrido, las mujeres vestidas con el tradicional traje de Acatlán y portaron una lona alusiva a este evento.
Este recorrido se realizó por las principales calles de la ciudad, donde familias enteras abarrotaron las esquinas y disfrutaron del recorrido.
Este desfile culminó al lado de la plaza cívica “Lic. Adolfo López Mateos” en donde se montó un presídium para que el contingente en donde iban las autoridades disfrutaran del resto del recorrido de la “Tigrada”.
A la llegada de los contingentes de los municipios participantes, Jesús Parra entregó reconocimientos y un presente, además de playeras alusivas al evento.
Otras danzas que participaron fueron los Diablos, Los Tlacololeros, La tortuga y el Toro de Petate.
La “Tigrada” es un desfile con tintes carnavalescos que se realiza año con año cada 15 de agosto, en el cual, los pobladores de Chilapa, y de comunidades aledañas, participan en el marco de la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Asunción.
Su origen es relativamente joven, tiene profundas raíces asociadas a la mitología mesoamericana y los rituales para invocar el poder de la Madre Tierra mediante el viaje del dios de las montañas, Tepeyóllotl, convertido en jaguar, hacia las entrañas de la misma para procurar la fertilidad y la abundancia de las lluvias.