* Joaquín Badillo, presidente de ese organismo, criticó que el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, no asume con seriedad su responsabilidad en materia de seguridad
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del estado consideró que el ofrecimiento hecho por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, de que el gobierno federal resolverá la inseguridad en Guerrero, debe pasar de las palabras a los hechos.
El presidente del CEE, Joaquín Badillo Escamilla, señaló que mientras no exista una adecuada coordinación entre gobierno federal, estado y municipio, no se podrá sacar a Guerrero del problema de inseguridad, como lo afirmó el titular de Segob.
El empresario manifestó que la sociedad guerrerense reconoce que se han hecho esfuerzos para enfrentar a la delincuencia, sin embargo se sigue observando falta de coordinación entre los distintos órdenes de gobierno.
Osorio Chong declaró ante más de 350 empresarios, académicos y funcionarios de los 3 niveles de gobierno en Acapulco, que el gobierno federal logrará rescatar a Guerrero de la inseguridad, como ya se hizo en otras partes del país.
Al respecto, Badillo Escamilla señaló que eso es lo que ha estado esperando la sociedad, sin embargo no se observan resultados de las estrategias de seguridad y en lugar de que baje la violencia, aumenta cada vez más.
“Los acapulqueños queremos un Acapulco diferente, la inseguridad no nos permite desarrollarnos de manera cotidiana tanto en lo personal, familiar y empresarial”, expresó.
Destacó que en los últimos meses “hemos visto los esfuerzos del gobierno federal, así como del gobernador Héctor Astudillo Flores en esta difícil situación de inseguridad que nos aqueja”, pero “desafortunadamente el presidente municipal, Evodio Velázquez Aguirre no asume su responsabilidad con seriedad, porque las estrategias que se han implementado no han funcionado, incluso ninguna ha tenido un seguimiento o evaluación”.
Por ello, el presidente del CEE señaló que los empresarios acapulqueños “no desistiremos en el intento de exigir una verdadera coordinación entre los tres órdenes de gobierno en los hechos, no sólo en palabras”.