* La obra conectaría al fraccionamiento de damnificados con la Autopista de Sol, y serviría como acceso digno y no riesgoso para transeúntes y automovilistas
Jonathan Cuevas
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), urgió al gobierno de Chilpancingo a obtener el predio en el cual se construirá el puente que conectará al fraccionamiento “El Mirador” con la Autopista del Sol, alertando que el recurso (25 millones de pesos) podría perderse si no se ejerce este año.
El delegado, José Manuel Armenta Tello ofreció una conferencia de prensa este lunes en las oficinas centrales de la dependencia, donde se quejó de que a pesar de que ya existen todos los permisos necesarios y el recurso para la construcción del puente, no se puede ejecutar la obra por falta de un predio donde descenderá el desnivel.
En los últimos días, los vecinos de fraccionamiento se han quejado de la falta de un puente vehicular que de acceso y salida a su asentamiento. Ante esto, Armenta consideró que han sido las últimas lluvias las que han mostrado a los vecinos, la necesidad de la construcción, ya que actualmente tienen que cruzar bajo la Autopista del Sol entre el lodo y profundos charcos de agua.
Afirmó que él ya les había ofrecido el puente sobre la autopista que permitiría un mejor acceso al fraccionamiento, incluso destacó que ya está hecha la gestión y se tienen a disposición los recursos que son 25 millones de pesos para la obra.
Sin embargo aclaró: “no hemos recibido por parte del municipio la liberación del predio del lado contrario al fraccionamiento donde habrá de llegar el puente”.
Señaló que desde hace siete meses han hablado sobre este asunto con los colonos (damnificados por la tormenta ‘Manuel’ del 2013) y con el Ayuntamiento, donde este último pidió a Sedatu que ellos se encargaran de elaborar el trazo del puente y los permisos respectivos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Caminos y Puentes Federales, los cuales destacó, “ya se tienen”.
“Lo que pedimos es que el municipio lo adquiera (el predio), ya sea por adquisición, expropiación o como sea y una vez que se dé cuenta que esto habría de llevarle desarrollo a su predio”, pidió.
Insistió en que se tiene ya mucho tiempo hablando el tema con el Ayuntamiento pero hasta este momento no ha generado la certeza jurídica de la liberación del predio para la realización del puente.
Armenta advirtió que se tienen listos ya 25 millones de pesos que, en caso de no ejecutarlos este año, se estaría cayendo en una condición de subejercicio, por lo que hay una urgencia de que ese dinero se ocupe, aunque aclaró que no lo tiene la delegación en sus cuentas bancarias pero, “es cuestión de girar un documento y se libera, porque el recurso ya está gestionado”.
Más aún, alertó que de no ejecutarse este año, “no sabemos si para el próximo estará aún disponible”. (API)