* Vecinos de la comunidad de Tlaltempanapa, encabezados por comunitarios armados, chocaron contra policías estatales y militares que pretendía impedirles el paso a la cabecera municipal, y por fortuna el incidente no pasó a mayores 

 

SALVADOR BELLO

 

ZITLALA.— Luego de una trifulca con Policías Estatales y elementos del Ejército que en principio trataron de impedirles el paso, aproximadamente 300 habitantes de la comunidad de Tlaltempanapa apoyados por integrantes de la Policía Comunitaria que iban armados tomaron ayer el Palacio Municipal de Zitlala para exigir obras de infraestructura y el reforzamiento de la seguridad en esa zona, donde se han registrado múltiples hechos de violencia.

Fue alrededor de las 9:00 horas cuando los pobladores y unos 30 comunitarios de Tlaltempanapa, que portaban armas de fuego, llegaron a la entrada de la cabecera municipal de Zitlala, lugar donde se encuentra un retén de Policías Estatales y Militares, quienes intentaron prohibirles el paso, por lo que se desató una zacapela entre ambos bandos.

Luego de unos minutos terminó el enfrentamiento que dejó como saldo cinco personas lesionadas y una patrulla de la Policía Estatal destrozada. Después, los policías comunitarios pidieron hablar con el alcalde de ese municipio, Roberto Zapoteco Castro, y autoridades del gobierno del estado.
Ante esta situación, Zapoteco Castro y autoridades estatales instalaron una mesa de diálogo con los policías comunitarios, quienes demandaron obras públicas y mayor seguridad en todo el municipio de Zitlala, luego de que en los últimos días se registraron múltiples asesinatos y hallazgos de cuerpos sin vida.

En entrevista, el presidente municipal Roberto Zapoteco Castro explicó que la intención de los ciudadanos de Tlaltempanapa era ir al panteón a dejar flores a sus familiares asesinados hace unos días, como parte de los hechos de violencia ligada al crimen organizado que azota la entidad.

Añadió que continúa con resguardo policiaco ante el aumento de la inseguridad en su municipio y amenazas que ha recibido de parte del crimen organizado, pero también pidió mayor presencia de la federación para brindar seguridad a la gente que tanto requiere.

Por su parte, el comisario de Tlaltempanapa, Luciano Colotzin, señaló que la población fue resguardada por los guardias comunitarios hasta la cabecera para protección a los familiares que acudían al panteón a dejar flores, pero cuando les prohibieron el paso se generó la trifulca en el puente Atempa en la entrada de la cabecera de Zitlala.