Rosario Hernández

 

El relleno sanitario intermunicipal proyectado para Chilpancingo y Tixtla no afectan el medio ambiente, aseguró la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Karen Castrejón Trujillo.

Tras las declaraciones del edil de Tixtla, Hossein Nabor Guillén, de no permitir se construya el relleno en la comunidad de Matlalapa, como se proyecta y que es urgente para la capital, la funcionaria refirió que se volverán abrir mesas de diálogo para ampliar la información sobre la evaluación del impacto ambiental en el predio donde ya se empezó con la construcción de una celda emergente y con ello el cabildo tixtleco apruebe su instalación.

Dijo que actualmente se mantienen parados los trabajos debido a que la propiedad no ha sido acreditada por el municipio.

“El único que puede darla es el municipio (…) la inquietud es que pueda haber afectaciones ahí mismo, de contaminación, sin embargo en la explicación que se les dio es que si el proyecto se ejecuta tal como está propuesto y si la empresa cumple con la correcta elaboración, no hay ningún tipo de afectación”.

Llamó a los ediles de los dos municipios a conocer el proyecto y al momento de ejecutarse se le dé seguimiento, tanto a los trabajos, como al recurso destinado para que no exista ningún tipo de inconformidad.

Urgió a que los dos cabildos se pongan de acuerdo para la construcción del relleno, ya que aseguró que el de la capital está saturado, por lo que es necesaria la construcción de la celda emergente y se rehabilite la que está funcionando. (ANG)