* Miles de maestros y miembros de organizaciones que los respaldan marcharon y bloquearon durante más de 4 horas la Costera “Miguel Alemán”, justo en el corazón de la zona turística
* Las movilizaciones continuarán durante la temporada vacacional de verano, advierten los dirigentes del magisterio disidente
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— Miles de maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), desquiciaron este viernes la zona turística del puerto –a una semana del inicio de las vacaciones de verano—, al instalarse en plantón y bloquear durante más de cuatro horas completamente la costera Miguel Alemán, en rechazo a la Reforma Educativa.
Un día de caos fue lo que vivieron miles de acapulqueños que, debido al tráfico, tuvieron que hacer largas caminatas para llegar a sus centros de trabajo, mientras que algunos automovilistas incluso encararon a los docentes reprochándoles su acción.
Los profesores provenientes de las 8 regiones del estado, se concentraron desde temprana hora en el punto conocido como La Cima, para salir en marcha sobre la carretera federal México-Acapulco con dirección a la avenida Farallón hasta llegar a la glorieta de La Diana, donde cerraron los dos sentidos de la principal avenida turística del puerto, justo en viernes, cuando aumenta la llegada de visitantes de estados del centro del país.
En el inicio de la caminata, el comisionado de Organización Política de la CETEG, Walter Emmanuel Añorve Rodríguez, aseguró que el propósito era hacer un plantón estatal, pero que aún a esa hora del día tenían que discutir la decisión, “pero sí queremos dejar en claro que es una posibilidad que va a depender de cómo se avance en la negociación federal”.
El contingente de la CETEG contó con el respaldo de miembros de organizaciones de transportistas como la Cetig, del Suspeg, Sutcobach y estudiantes de preparatorias populares.
Los inconformes se dirigieron a la costera Miguel Alemán, donde instalaron casas de campaña en la glorieta de La Diana Cazadora, provocando un tráfico intenso que se extendió a varias avenidas aledañas, haciendo que muchos pasajeros del transporte público descendieran y tuvieran que trasladarse a pie a sus destinos, en medio de expresiones de enojo.
Añorve Rodríguez reiteró que el magisterio disidente no va a desistir de su movimiento, y en declaraciones a la prensa hizo responsable al presidente Enrique Peña Nieto y a los diputados federales y locales, de que les pudiera suceder durante sus movilizaciones.
“No hacen otra cosa más que robar, asesinar, perseguir, encarcelar y desaparecer a nuestros compañeros. Hoy en día el llamado es fraterno para todos, porque la ciudadanía debe estar consciente que esta lucha es por todos. No vamos a permitir un solo descuento, ni amenaza de cese”, advirtió.
Durante la movilización, los cetegistas mantuvieron retenido durante algunos minutos a un supuesto infiltrado en su protesta, que se identificó como trabajador municipal y poco después lo liberaron.
Los maestros gritaron consignas como “¡Si no hay solución, aquí será el plantón!”, “¡Va a caer, va a caer, la reforma va a caer!” y “¡Adelante, que la lucha es constante!”, entre otras frases.
Ramos Reyes Guerrero, secretario general de la CETEG, manifestó que en la movilización participaron unos seis mil maestros y que hasta las tres de la tarde no les había llamado ninguna autoridad para negociar su retiro del bloqueo.
Mientras, largas filas de vehículos agravaron el caos en el puerto de Acapulco, al tiempo que los dirigentes señalaban que desconocían hasta que horas duraría el bloqueo en la costera Miguel Alemán.
Por su parte, el representante de la Comisión Política de la CETEG, Carlos Botello Barrera, dijo que seguirán en la lucha y no permitirán el despido de ningún maestro, además que desconocieron a Aurelio Nuño y José Luis González de la Vega como titulares de las secretarías de Educación Pública y en Guerrero.
“El llamado es para todos, para que estén atentos de que la lucha no es para unos cuantos sino para todo el pueblo de Guerrero. Además no permitiremos de ninguna manera el cese de nadie”.
“Nos encontramos en esta protesta, antes que nada el llamado fraterno para que vean que sí pasa, a los padres de familia que sigan en la lucha. A las autoridades el exhorto que dejen de estar con presiones salariales”, dijo.
A las 5:30 de la tarde, los maestros se retiraron y convocaron a los manifestantes a reunirse el día de hoy sábado, para tomar nuevos acuerdos y continuar su lucha.
Las acciones radicales de la CETEG coincidieron con el inicio, en la Ciudad de México, de la campaña de promoción turística llamada “Acapulcazo”, con la cual se pretende fomentar la llegada de más turistas de estados del centro del país en las próximas vacaciones del verano.