* El dirigente, José Hilario Ruiz, denunció “incidencias”
Salvador Bello
El titular de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Hilario Ruiz Estrada denunció que en la implementación de la reforma educativa se han presentaron “incidencias”, por lo que informó que su dirigente nacional, Juan Díaz de la Torre, entregó un documento al secretario de educación, Aurelio Nuño Mayer, donde demandan replantear todo el proceso de implementación de la reforma educativa.
En una conferencia brindada en un conocido restaurante el sur de la ciudad, Ruiz Estrada expresó que siempre han sido actores proactivos en el desarrollo del sistema educativo nacional, han participado en la evaluación docente y que sienten que esto le da derecho a expresar su posición sobre los avances, contradicciones e insuficiencias que registra la implementación de la reforma educativa.
Comentó que por esta razón, este 6 de julio el SNTE entregó al gobierno federal un documento en el que manifiestan sus observaciones, demandas, exigencias y propuestas que surgen de los maestros de las escuelas del país y que encabezan como sus representantes legales y legítimos.
Los puntos del documento que leyó consisten en: reiterar el compromiso del SNTE en seguir participando proactivamente en los procesos de transformación del sistema educativo y en defender los derechos de los niños y jóvenes, pero aclararon que eso no implica que dejen de luchar por el respeto a sus derechos; exigir a las autoridades educativas que agilicen las obras de infraestructura y equipamiento de las escuelas.
También, exigieron eliminar del proceso de evaluación toda visión o acción sancionadora o punitiva; pidieron diversificar los instrumentos de evaluación docente según los contextos; instalar un mecanismo de revisión y análisis de la primera etapa de la evaluación y replantear todo el proceso; demandar que se presente el modelo educativo y pedagógico para su análisis con la finalidad de enriquecerlo con la experiencia docente.
Igualmente, solicitaron que se mandate la gestión para la solución a los distintos problemas en todo el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y evaluación al desempeño; reuniones con las autoridades estatales para solucionar la agenda profesional, laboral y administrativa; entre otras cosas.
Confesó que hasta el momento no han registrado algún problema con los profesores que resultaron aptos en la evaluación docente y que sólo dos se han acercado a pedir apoyo para presentar justificación por haber faltado a evaluarse.
Además, denunció que han registrado unos 60 casos de directivos de instituciones que ocultan las notificaciones a los profesores institucionales interesados en acudir a evaluarse para que no acudan, para que se crea que están en contra de la reforma.