* Durante varias horas, los seguidores de Ramos Reyes Guerrero establecieron un ‘filtro’ en la Autopista del Sol y el crucero a Chichihualco, donde robaron los productos de un camión de “Sonric’s”
* Después, mientras policías federales les suplicaban que no cometieran más actos de vandalismo, retuvieron 11 camiones de pasajeros, de los cuales se llevaron tres
Salvador Bello
Profesores en la Coordinadora Estatal de Trabajadores en Educación de Guerrero (CETEG) del grupo que encabeza Ramos Reyes Guerrero, instalaron un filtro informativo con bloqueos intermitentes sobre la Autopista del Sol, a la altura del crucero a Chichihualco, donde además saquearon un camión repartidor de productos de una empresa de dulces y robaron al menos tres autobuses de pasajeros.
Las actividades de los profesores disidentes iniciaron aproximadamente a las 9:30 horas, cuando establecieron un bloqueo que duró unos minutos en los dos carriles norte-sur del mencionado punto de la autopista, pero luego permitieron la circulación de la mayoría de vehículos por un carril.
Sin embargo, los maestros retuvieron nuevamente tráileres y camiones de traslado de productos de las empresas transnacionales, entre ellos un transporte de productos de la empresa “Sonrics”, del que robaron toda su mercancía y la repartieron entre los que asistieron al bloqueo, pero entre ellos mismos no permitieron que fueran saqueados otros vehículos.
En este filtro, los cetegistas además pidieron cooperación voluntaria a los automovilistas que transitaban por el lugar, les repartieron folletos con información acerca de su lucha en contra de la Reforma Educativa y la evaluación docente, así como mostraron cartulinas y lonas con sus demandas.
Aproximadamente a las 12:30 horas iniciaron una marcha por esa vía con dirección al sur, que terminó en la lateral de la autopista a la altura del puente denominado “Toma de Oaxaca”, donde a las 13:00 horas se dispersaron para trasladarse hasta en su campamento que mantienen en las avenidas Ruffo Figueroa y Circunvalación, donde realizaron una asamblea informativa.
Visitadores de esta Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) que preside Ramón Navarrete Magdaleno, se unieron como observadores de este movimiento.
Por su parte, el líder cetegista de la región Centro, Carlos Botello Barrera comentó que “las movilizaciones del día fueron con el objetivo de brindar información sobre el movimiento a los que transitaban, colocando una leyenda en los vehículos que lo permitían, pues deben conocer los motivos de la lucha que mantiene el magisterio”.
En una segunda acción, a las 14:30 horas, el contingente de la avanzada de la CETEG se dirigió a los carriles sur-norte de la autopista y su avenida lateral, a la altura de la bodega de Diconsa, donde se apoderaron de tres autobuses de pasajeros: dos de la empresa Estrella de Oro, números R1575 y 91528, así como un Costa Line, número 2010.
De hecho retuvieron durante varios minutos once autobuses de pasajeros, que fueron cinco Estrella de Oro número R1575, 1572, 91528, 8388 y 8387; tres Futura números 1059, 2762 y 1023; dos Costa Line números 2010 y 2526; además de un Turistar número 3020.
En los 8 autobuses que dejaron ir metieron a los pasajeros de los tres autobuses que secuestraron con la finalidad de que los trasladaran hasta la terminal, aunque algunos de los pasajeros que fueron obligados a descender se molestaron e incluso discutieron con los profesores encapuchados, pues alegaron que en Acapulco también los retuvieron y luego los bajan antes de llegar a la terminal.
Durante las manifestaciones de la CETEG se presentaron al menos dos accidentes automovilísticos sobre la Autopista del Sol. En el primero de los percances un tráiler chocó contra un automóvil compacto, y en el otro un auto brincó el camellón que divide los carriles centrales de la lateral e impactó árboles, palmeras y plantas.
Algunos de los automovilistas que presenciaron estos hechos sonaron su claxon a manera de insulto hacia los manifestantes y otros hasta les gritaron “huevones”, como muestra de su rechazo a las actividades que realizan los maestros en contra de la Reforma Educativa.
Al lugar arribaron un par de mandos de la Policía Federal (PF) quienes se percataron de que los manifestantes estaban robando los autobuses de pasajeros y literalmente suplicaron que no realizarán esta actividad. “Por favor, de la manera más atenta, les pedimos que se retiren, hemos estado muy respetuosos de sus actividades”, les dijo el jefe de los uniformados.
Ante la presencia de los policías, los manifestantes bajaron a los pasajeros de un último autobús y los pasaron a otro para después retirarse a su campamento en la avenida Ruffo Figueroa.