* Quien fuera secretario de Finanzas de la administración de Rogelio Ortega no está en prisión porque solicitó un amparo y pagó una fianza, pero debe firmar cada semana en un juzgado
* Está acusado de beneficiar con compras desde el gobierno a un empresario que supuestamente aportaba recursos a las campañas electorales de los perredistas Beatriz Mojica y Evodio Velázquez
Alondra García
Eliseo Moyao Morales, quien fuera secretario de Finanzas de la administración de Rogelio Ortega Martínez (octubre de 2014-octubre de 2015), se encuentra bajo proceso penal por delitos electorales, aunque goza de libertad bajo fianza que lo obliga a presentarse a firmar cada semana el libro de procesados en un juzgado penal de Acapulco.
El Sol de Chilpancingo informó el 1 de junio que el ex titular de la Sefina tramitó el amparo 577/2016 para evitar ser detenido por alguna posible orden de aprehensión girada por los jueces penales del Distrito Judicial de los Bravo, con residencia en Chilpancingo.
Posteriormente tramitó el amparo 2548/2016 con el mismo propósito pero ahora por parte de los jueces penales de Acapulco. Dicho amparo le fue concedido por el Juez Cuarto de Distrito.
Una vez realizado este trámite, cuando ya estaba amparado por la justicia federal para evitar ser detenido, el juez sexto penal de primera instancia de Acapulco le confirmó a Moyao Morales la orden de aprehensión 80/16 librada en su contra desde el 26 de mayo, por delitos electorales cometidos en agravio de la sociedad.
Ante el mismo juez sexto penal de Acapulco, el ex secretario de Finanzas, se presentó con el amparo judicial en mano a rendir su declaración preparatoria el pasado 10 de junio, y el día 16 le fue decretado el auto de formal prisión, otorgándosele el beneficio de la libertad bajo caución para lo cual pagó una fianza cuyo monto no fue revelado.
El ex funcionario se encuentra ahora en calidad de procesado, aunque disfruta de libertad provisional bajo fianza. Al estar bajo proceso, tiene que presentarse cada semana a firmar en Acapulco.
Sin embargo, el amparo 2548/2016 que le sirvió en su momento para evitar su arresto, tendría que sobreseerse, por el cambio en su situación jurídica de indiciado a procesado.
Cuando el ex funcionario estatal solicitó el amparo fue contra una orden de aprehensión, pero esta ya fue cumplimentada.
Eliseo Moyao Morales fue secretario de Finanzas y Administración del gobierno de Guerrero durante la administración de Rogelio Ortega Martínez, que concluyó el 26 de octubre de 2015.
El 20 de abril pasado acudió ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República (FEPADE-PGR) en la Ciudad de México, donde declaró en calidad de indiciado como probable responsable de delitos electorales.
Durante dos horas y media el ex funcionario fue interrogado por las conversaciones telefónicas que sostuvo con el extinto director de Adquisiciones, Humberto Chávez Millán.
Dichas conversaciones fueron filtradas a los medios de comunicación a finales de mayo de 2015.
En los audios se infiere el uso de recursos del erario público para beneficiar la campaña política del perredista Evodio Velázquez Aguirre, quien contendió por la presidencia municipal de Acapulco y ganó la elección por una diferencia mínima de votos.
Durante la comparecencia ante la FEPADE, a Moyao Morales también se le cuestionó sobre las fotografías en las que se le ve junto a Evodio Velázquez Aguirre durante el periodo electoral.
En el audio filtrado –difundido por el diario El Universal en mayo de 2015—, Eliseo Moyao Morales presuntamente habla con el extinto director de Adquisiciones de la Sefina, Humberto Chávez Millán, y le pide entregar un apoyo económico al entonces candidato del PRD a presidente municipal de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, actualmente en funciones.
Moyao Morales habría viajado a Acapulco para reunirse con Velázquez Aguirre en al menos dos ocasiones; en ambas se habría hospedado en el hotel Mundo Imperial.
En la comparecencia también se le preguntó si conocía a Nicolás Altamirano Navarrete, uno de los principales proveedores de bienes y servicios del gobierno estatal y quien habría operado la entrega de dinero a la ex candidata del PRD a la gubernatura de Guerrero, Beatriz Mojica Morga, actual secretaria general del Comité Nacional del Partido de la Revolución Democrática.
Nicolás Altamirano tomó relevancia luego de que saliera a la luz pública una conversación que él habría sostenido con el extinto director de Adquisiciones, Humberto Chávez Millán, para supuestamente beneficiar la campaña de Mojica Morga.
Eliseo Moyao Morales ya había declarado ante la FEPADE-Guerrero, en Chilpancingo, el 30 de mayo de 2015. En esa ocasión se presentó voluntariamente en calidad de testigo.
Por estos hechos pesan dos averiguaciones previas contra Moyao Morales, las 057/2015 y la 059/2015.
La primera fue iniciada por la FEPADE-Guerrero el 29 de mayo de 2015, en cumplimiento al acuerdo parlamentario ordenado el 27 de mayo de 2015 por la Comisión Permanente del Congreso local.
En dicho punto de acuerdo, los diputados señalaron que existían elementos suficientes para establecer que el gobernador Rogelio Ortega Martínez abandonó su imparcialidad como jefe del Ejecutivo estatal, para “convertirse en jefe de una fracción política que utiliza los recursos públicos y diversos actos de presión política”, para favorecer a la candidata del PRD-PT a la gubernatura, Beatriz Mojica Morga.