* La página de Facebook App Chilapa compartió un mensaje recibido desde un perfil falso, en el que se justifica el ataque armado contra los elementos de la Policía Federal

 

* El grupo criminal advierte que “nomás es una prueba” de que tienen bien ubicados a los elementos de esta corporación; y piden “disculpas” al gobernador por estos hechos

 

* El vocero del colectivo Siempre Vivos, José Díaz, desestimó el señalamiento realizado en su contra por este grupo delictivo; es otro intento por difamarlo, afirma

 

ALONDRA GARCÍA / REDACCIÓN

 

El asesinato de tres policías federales en Chilapa fue “un ajuste de cuentas”, según un comunicado anónimo publicado en Facebook por un supuesto grupo del crimen organizado.

La página App Chilapa compartió un mensaje recibido desde un perfil falso, en el que se justifica el ataque armado contra los federales.

A continuación se reproduce parte del mensaje de manera textual: “Saludos mi Chilapa querido. No pasa nada, sólo estamos ajustando cuentas con estos putos federales de mierda que hoy en día han estado matando mujeres embarazadas y jóvenes que no se pueden defender, metiéndose a sus casas con el apoyo del mierda del vocero de Chilapa José Díaz Navarro”.

El supuesto grupo criminal advierte que el ataque contra los federales “nomás es una prueba” de que tienen bien ubicados a los elementos de esta corporación.

Posteriormente lanzan otra advertencia contra la Policía Federal: “Si quieren que aiga paz en Chilapa, que se vayan a la verga los putos federales que no sirven para nada”.

También enviaron un mensaje al gobernador Héctor Astudillo Flores: “Disculpe por los echos, pero no puedo dejar que sigan matando a mi gente sólo porque traen charola. Aquí Chilapa es libre, no cuotas, no extorsión, no secuestros, no cobro de piso y eso les va a pasar a los que andan matando a la gente del pueblo. Saludos perros, ya saben cuál es la misión”.

 

“Es una declaratoria de guerra”: José Díaz

 

El vocero del colectivo Siempre Vivos, José Díaz Navarro, desestimó el señalamiento realizado en su contra.

Consultado vía telefónica, consideró que se trata de otro intento por difamarlo y detener su exigencia de justicia para las víctimas del crimen organizado.

Su organización representa a unas 100 familias que han perdido a alguno de sus miembros a manos de grupos delictivos y claman al gobierno su búsqueda y localización, vivos o muertos.

“Desde hace mucho tiempo me han hecho este tipo de señalamientos, o han subido esta información a las redes sociales, pero no tienen ningún sustento, solamente son difamaciones. He recibido amenazas y todo tipo de comentarios”, indicó Díaz Navarro.

El activista lamentó que las redes sociales sean utilizadas por los grupos criminales para amenazar, difamar y hasta emitir toques de queda en Chilapa.

Por ello, consideró que la Policía Cibernética debería de intervenir e investigar las páginas utilizadas por las bandas delictivas.

Díaz Navarro también habló sobre el ataque a balazos contra la Policía Federal, que dejó un saldo de tres elementos muertos.

“Primero se estaba dando la confrontación entre dos grupos: ‘Los Rojos’ y ‘Los Ardillos’, pero ahora ‘Los Ardillos’ han ido dominando más, adentrándose más en la plaza de Chilapa. Ahorita quienes más les estorban son los federales y por eso les están declarando la guerra, los quieren eliminar porque se están adueñando de la plaza”, expuso.

Informó que debido a este nivel de violencia y amenazas de ‘Los Ardillos’, el Colectivo Siempre Vivos suspendió la segunda búsqueda de fosas clandestinas en la zona rural de Chilapa.

Por ahora, dijo, van a esperar a que la Fiscalía General del Estado o la Procuraduría General de la República se encarguen de buscar los restos humanos de las víctimas del narco.

“Nosotros ya dimos la prueba de que hay muchos cuerpos enterrados clandestinamente y vamos a pedir una reunión con el fiscal Xavier Olea Peláez o con el gobernador Héctor Astudillo Flores, para pedirles que continúen con esa labor que nosotros iniciamos”, comentó.

Díaz Navarro detalló que en la primera jornada de búsqueda encontraron dos fosas clandestinas y cuatro cuerpos humanos.

La segunda jornada de búsqueda estaba programada para el miércoles 23 y jueves 24 de junio, pero se suspendió por motivos de seguridad.

Hay que recordar que en la zona de la Montaña baja, se libra una cruenta lucha por la plaza de Chilapa entre ‘Los Rojos’ y ‘Los Ardillos’, y con la masacre de los tres federales, se reactivó nuevamente esta batalla.