* El secretario de Educación Pública encabezó ayer la reunión de la ANUIES en Acapulco, ante quienes explicó que el objetivo es “tener maestros mejor formados a través de evaluaciones para saber qué están haciendo bien o mal”, y capacitarlos sin poner en riesgo sus derechos laborales

 

Ana Lilia Torres

 

ACAPULCO.— El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, aseguró que “el gran proyecto para que México sea un país más libre, más próspero y más justo, tiene que ver con la educación y por eso es tan importante la Reforma Educativa”, que hoy tiene en las calles a miles de maestros de varios estados del país que la rechazan.

Al inaugurar la XLIX Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el titular de la SEP defendió la Reforma Educativa y la calificó como un reto del siglo XXI. “No es una reforma más, no es simplemente un tema pasajero, es una reforma de gran profundidad que puede lograr cambiar la trayectoria del país”, precisó.

Nuño Mayer añadió que “es el gran reto y es el gran objetivo, y es lo único que puede ser viable y exitoso para México en el siglo XXI y de eso se trata la Reforma Educativa, de tener escuelas de calidad tanto en su educación como en su infraestructura”, dijo en su discurso ante el gobernador Héctor Astudillo y los 180 rectores de la universidades que forman parte de la ANUIES.

Explicó que el objetivo es el de “tener maestros mejor formados a través de evaluaciones para saber qué están haciendo bien o mal, capacitarse y sin poner en riesgo los derechos laborales” de los docentes.

Nuño Mayer expuso que no se puede pensar que México puede ser exitoso en el siglo XXI, si no se tiene una educación de calidad o un proyecto educativo, y “por eso es tan importante el momento que hoy vivimos con la Reforma Educativa”.

Insistió en que actualmente los maestros debe tener una gran capacidad para discernir y “tener una educación cambiante en un mundo cambiante, y poder preparase permanentemente ante un sistema educativo que la exige en este siglo XXI”.

“Este siglo XXI tiene que ver con la educación y es por eso que es tan importante esta reforma; no es una reforma más, ni un tema pasajero, es una reforma de gran profundidad que puede lograr cambiar la trayectoria del país”, apuntó.

Nuño Mayer reconoció la labor del gobernador Héctor Astudillo, “quien ha demostrado un absoluto e irrestricto compromiso con la educación, pues tiene muy claro que la educación tiene la capacidad de transformar la vida de las personas”.

“Muchas gracias Héctor por tu compromiso con el cambio educativo, con tu compromiso con la reforma educativa”, expresó.

El titular de la SEP aseguró que las “universidades están participando en el nuevo modelo de formación continua y eso va cambiará de manera muy significativa la calidad de los maestros y más que estén relacionados con la evaluación”.

Añadió que la cobertura en educación superior en lo que va de este gobierno federal ha aumentado cuatro puntos y ha pasado a un 32 por ciento a casi un 36 por ciento.

Sin embargo, dijo que la meta es poder llegar a más del 40 por ciento y para lograrse se tiene que aumentar la eficiencia terminal en el 1 por ciento de la educación media superior; aumentar en el 1 por ciento la absorción de la educación superior y reducir en el 1 por ciento la deserción.

“De aquí al 2018 vamos a superar la meta del 40 por ciento de cobertura y se podrá llegar al 43 por ciento de cobertura”, confió.

Por su parte, el gobernador Astudillo Flores expresó que son las universidades del país donde resuenan todos los acontecimientos de la sociedad y por eso se congratuló por la visita de las máximas autoridades de 180 instituciones de educación superior del país, entre ellos el presidente de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, y el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán,