Lidia Camarillo
En unos meses se tendrá el rastro Tipo de Inspección Federal (TIF), en Chilpancingo que tendrá capacidad de sacrificar 200 porcinos y 120 bovinos diarios, para evitar consumir carne con clembuterol o brucelosis, declaró el Secretario de Desarrollo Rural municipal, Jesús Figueroa Lujano.
El funcionario dijo que la obra a tiene un avance del 95 por ciento y cuya instauración tiene la importancia de que la población capitalina, así como la de Tixtla y Eduardo Neri consuma carne de calidad, inclusive la carne que salga de dicho rastro pueda ser introducida en restaurantes porque tendrá la calidad y control sanitario de Inspección Federal.
Agregó que una vez que se tenga el centro de sacrificio se beneficiará a los pequeños productores de ganado de la zona centro, porque tendrán la oportunidad de participar en la oferta de su producto, porque actualmente existen monopolios de otros estados que se introdujeron en Guerrero para distribuir carne en canal, (es decir la res o cerdo ya abierto, sin órganos internos, sin cabeza ni extremidades) pero con sello TIF.
“En menos de un año o meses se tendrá ya el rastro tipo TIF, que garantiza una carne con calidad sanitaria, es decir una carne que no toca el suelo, pero sobre todo se tendrá control de ingresar animales enfermos o con brucelosis o clembuterol”, dijo.
Figueroa aclaró que están en espera de la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), para que una vez que culmine su construcción del rastro entre en funcionamiento inmediatamente. (ANG)