* La mayoría de los 22 mil personas que aportaron plasma en 2015, lo hicieron obligados porque tenían un familiar enfermo

 

Ana Lilia Torres

 

ACAPULCO.— El secretario de Salud del estado, Carlos de la Peña Pintos, informó que en Guerrero es bajo el número de personas que aporta sangre de manera altruista, ya que de los 22 mil donadores que recibió la SSa en el 2015, sólo el 4 por ciento fueron voluntarios.

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre que se conmemora cada 14 de junio, el funcionario estatal señaló que la mayoría de los donantes acuden a aportar sangre a los hospitales, solamente cuando tienen un familiar enfermo que lo necesita, pero añadió que lo ideal es que lo hagan como un acto humanitario, sin esperar nada a cambio.

De la Peña Pintos dijo que por la importancia de este vital líquido, la Secretaría de Salud requiere tener almacenada sangre certificada y segura, para poder disponer de ella cuando recibe pacientes que sufren accidentes o cualquier tipo de emergencia.

Sin embargo, reveló que en la entidad “la donación altruista sigue siendo una situación que está rezagada, porque sólo el 4 por ciento de la ciudadanía es donador voluntario”.

Destacó que lo ideal sería que las personas acudan a donar, aun cuando no tengan un familiar que lo necesite, sino como de manera altruista, porque “recordemos que la donación es un acto voluntario, es un acto humano, en el que no debemos esperar nada a cambio”.

Informó que durante el año 2015 se contabilizaron aproximadamente 22 mil guerrerenses altruistas que donaron sangre y compartieron vida a más de 86 mil personas, sin embargo es un porcentaje bajo.

Por ello, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, convocó a los guerrerenses “a que sigan apoyando porque no hay acto más noble que ayudar a quien más lo necesita. Guerrero requiere de este tipo de actos que nos conecten, actos que nos ayuden a reconstruir el tejido social”.

SE MANTIENE EL ESTADO

CON 36 CASOS DE ZIKA

Por otro lado, el secretario de Salud informó que en las últimas dos semanas, se ha mantenido la misma cantidad de casos de zika, un total de 36 en el estado de Guerrero.

Señaló que son seis casos de mujeres embarazadas que dieron positivo al virus del zika, las cuales se encuentran en buen estado de salud, como se ha constatado por medio del control que se les sigue a través de ultrasonido.

“Su estado es favorable, no se ha reportado ninguna alteración neurológica en el producto, pero se le tiene que seguir el control”, indicó el titular de la SSA.

Por último, expresó que en cuanto al boquete financiero detectado al inicio de la actual administración, mencionó que el caso está en manos de la Contraloría del estado y de la Auditoría General de la Federación, las cuales no le han compartido el resultado de su trabajo de revisión.