* El titular de ese dependencia federal precisó que sólo para el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria se destinarán 500 millones, además que habrá otros 80 millones para apoyar a cafeticultores afectados por la plaga de la roya
* El gobernador Héctor Astudillo reconoció el apoyo federal y aseguró que es fundamental el apoyo a los hombres del campo “que quieren trabajar por el camino del bien”
JESÚS SAAVEDRA / FERNANDO HERNÁNDEZ
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, informó que el Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (Pesa) tendrá un presupuesto para este año de 500 millones de pesos para atender a 50 mil familias guerrerenses.
El funcionario federal realizó una gira de trabajo por la entidad este miércoles, en compañía del gobernador Héctor Astudillo Flores, y durante un evento realizado en Casa Guerrero pudo en marcha de forma simbólica este programa federal, que atenderá a mil 494 comunidades marginadas de la entidad.
Por su parte, el gobernador Astudillo Flores consideró que la actividad del campo es “fundamental, es necesaria la mano de la federación con los campesinos, hay muchas familias que quieran trabajar por el camino del bien, necesitamos que la gente tenga qué hacer, si no caen en la ociosidad y en el mal camino”.
Enseguida destacó que en los recientes 30 días, en 14 de ellos Guerrero ha sido “visitado por autoridad federal (incluido el presidente de la República), después del triste pasaje de ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, en los últimos meses ha estado presente la federación en Guerrero”, reconoció el mandatario estatal, quien le dijo al funcionario federal que “no se olviden de Guerrero, (porque) sabemos agradecer”.
Calzada Rovirosa dijo que ser gobernador “es una gran oportunidad, es la oportunidad de cambiar vidas y al final del camino todos tenemos un mandato, que es mejorar la calidad de vida de nuestras gentes, por eso estaremos invirtiendo casi 500 millones de pesos para 50 mil familias, vamos a sembrar 150 millones de plantas de café; nuestra producción nacional se cayó, hay que hacer productivo al campo, hay que invertir, México debe ser un país mucho más productivo, hay trabajar por el campo y sus familias”, señaló.
Por su parte, su homólogo de Guerrero, Juan José Castro Justo, informó en la reunión que los programas de concurrencia iniciaron trabajos para este año y Pesa tendrá a 150 productores beneficiarios, 422 técnicos que operarán el programa, 541 millones para atender a 50 mil familias en mil 400 comunidades de 71 municipios, y que para este año hay una bolsa global de 805 millones de pesos, y para el Pesa hay 481 millones de pesos para atender a mil 494 comunidades, para lo cual ya se firmaron convenio de concurrencia con 31 municipios para alcanzar niveles de vida digna de los guerrerenses”.
Por su parte, una de las beneficiadas del programa, Macrina Faustino Mendoza manifestó que con ese programa ha coadyuvado para la alimentación de sus familias y paliar la falta de trabajo en sus comunidades.
Al dar la bienvenida al titular de la Sagarpa, el alcalde capitalino Marco Antonio Leyva Mena consideró que debe haber “justicia social para los que menos tienen sin populismo, nuestra realidad ya no aguanta queremos inversión pública directos al campesino para beneficiar al agro guerrerense”, añadió.
Después, en entrevista con diversos medios al término del evento, Calzada Rovirosa dijo que “eventualmente se tendrá que discutir en las instancias legislativas” la propuesta de legalizar el cultivo de amapola con fines medicinales, pero “como secretario que opera instrucciones por parte del Ejecutivo Federal, esperaré a que se de este debate”, abundó
El funcionario federal reiteró que la Sagarpa invertirá en Guerrero más de 850 millones de pesos que tienen diferentes componentes, “uno de ellos es la productividad, otro la inversión productiva, vamos a invertir en la mecanización del campo de Guerrero, y un apartado de alto contenido social como es el caso del PESA (Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria), con este estaremos tratando de llegar a los 500 millones de pesos”.
Mencionó que en Guerrero la Sagarpa invierte una sexta parte de su presupuesto, porque “valoramos la importancia que tienen a nivel nacional las familias de esta entidad, y valoramos las carencias que se han tenido, por ello el presidente nos ha dado instrucciones” para respaldar el trabajo del gobernador Héctor Astudillo Flores.
Sobre la denuncia de los productores de café del municipio de Atoyac en la que han señalado que la Sagarpa tardó en intervenir en la zona ante las afectaciones por la plaga de roya, que derivó en que se perdiera prácticamente el 90 por ciento de la producción en esa zona serrana, Calzada Rovirosa señaló que la plaga no afectó únicamente al estado de Guerrero, sino que además ocasionó pérdidas en Chiapas, y Oaxaca, Puebla, y Querétaro.
Dijo que por esa razón “estamos apoyando a los campesinos con fertilizantes, y con los instrumentos que están a nuestro alcance, nos tenemos que hacer las cosas en la temporalidad adecuada, no habíamos podido sembrar pero quiero que nos ayuden a mandar un mensaje y no los vamos a dejar solos, porque para Guerrero hay al menos 80 millones de pesos para apoyar a las familias que viven del café, hay unas 5 millones de personas que se mueven alrededor del café”, concluyó.