* Dice que ya está “acostumbrado” a las protestas de vecinos
La falta de agua en la capital no se resolverá durante la administración del alcalde Marco Antonio Leyva Mena, reconoció el nuevo director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), Gerardo Nabor Ojeda de la Peña.
En entrevista expuso que el problema no es sólo por la temporada de estiaje, sino por el mal estado en el que se encuentran las redes de distribución, pues hay tuberías que tiene 30, 40 ó 50 años.
Manifestó que dichas redes de distribución funcionaron hace muchos años y en “aquel tiempo cubrían para una población mucho menor, eran adecuadas para ese momento”.
“Tenemos problemas de redes y se está tratando de readecuar”, dijo, y recordó que muchos tubos son de asbesto, material que se dejó de utilizar hace muchos años, explicó.
Adelantó que la inversión para reparar las redes de distribución “sería muy alta” y actualmente sólo hacen “una radiografía” de la tubería para conocer las rutas de distribución, en qué situaciones se encuentran y cómo la van a readecuar a las necesidades actuales de Chilpancingo.
Ojeda aclaró que reparar las tuberías dañadas llevará tiempo y no será en la actual administración cuando se disfruten; “además, Chilpancingo está creciendo mucho ahorita”, expresó.
“En Chilpancingo, en materia de agua, solamente estamos atendiendo el 75 por ciento de la población; el resto de la población no está siendo atendida porque son colonias que se han ido creciendo, así las partes altas”, dijo.
Explicó que el presidente Enrique Peña Nieto destinó para Chilpancingo mil 300 millones de pesos para resolver el problema, de los cuales se han invertido hasta el momento 600 millones de pesos que fueron utilizados para mejorar los sistemas de captación de Acahuizotla y Mochitlán, y se construyeron “tanques y otras obras”.
Dijo que no trae una “varita mágica” para resolver el problema, por lo cual buscarán otras fuentes de captación.
Añadió que ya se hacen estudios y tendrá coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), “para poder armar todo y que no cada quien ande jalando por su lado”.
Se calificó como una persona con experiencia y recordó que es la tercera ocasión que se encuentra frente a la Capach; la segunda vez, dijo, lo hizo cuando el ahora gobernador Héctor Astudillo Flores era alcalde de Chilpancingo.
Sobre su recibimiento con una manifestación y bloqueo de vecinos aglutinados en la asociación Bloque Sur por falta de agua, dijo que “ya estamos acostumbrados”.
Los vecinos bloquearon la calle 16 de Septiembre junto a las instalaciones de la Capach en el barrio de San Mateo.