Enrique Vargas

 

Inician la prueba del Acabús, el mejor transporte para Acapulco.—Maestros paristas piden diálogo para violar la ley y eso no es posible: Nuño.— Denuncia Flor Añorve al residente del INAH-Guerrero, que sólo empeora los problemas.

 

El sistema de transporte Acabús, que debió iniciar su servicio hace dos años, empezó ayer con sus recorridos de prueba, conducido el primero de esos modernos autobuses por una mujer, Verónica Buitrón, que simboliza también el cambio de paradigma y el paso de un sistema obsoleto y peligroso, porque los inútiles e irresponsables urbaneros llenaron de víctimas las calles del puerto, aunque afortunadamente no son todos los que se oponen al progreso y al mejoramiento del transporte en el puerto.

El Acabús debe ser parte de la nueva imagen de un puerto que cambia para mejorar, para ofrecer a sus habitantes y sus turistas las mejores condiciones posibles, empezando en este caso por el transporte público, que con la calidad necesaria puede servir también a los visitantes que no quieren pasarse las horas encerrados en sus vehículos particulares en medio del tránsito y el calor, pues tendrían un transporte cómodo y más rápido, que tendrá un carril destinado a su uso exclusivo.

El recorrido de prueba arrancó a las 10 horas y se hizo con la intención de que la gente se familiarice con sus recorridos, las calles que habrá de transitar y la determinación técnica de contar con un carril que no debe ser invadido por otros transportes, públicos o particulares.

Sin embargo, se habla de un periodo de prueba de 45 días, lo que parece excesivo, porque debería limitarse a unas dos semanas, que deben aprovecharse también para que los conductores seleccionados hagan los recorridos iniciales, además de destacar agentes de tránsito locales y estatales para que los manejadores se acostumbren también a convivir con ese transporte.

Este proyecto lo inició hace unos 3 años el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero, pero los muchos problemas en que se vio envuelto provocaron el retraso que ahora enfrenta y que estuvo a punto de cancelar el proyecto, porque Banobras estaba por retirar el financiamiento ante las deficiencias y problemas que enfrentaba el gobierno estatal.

Sin embargo, llegó a la gubernatura Héctor Astudillo y se encargó de rescatar el apoyo para continuar con las obras, hasta llegar al momento actual, que está ya en la etapa de pruebas, de modo que puede asegurarse que se trata de un servicio que en poco estará transportando acapulqueños y turistas con el mejor servicio que se ha dado en el puerto.

Persisten, sin embargo actitudes de rechazo de urbaneros que sólo ven sus intereses y no son capaces de evolucionar, sino que pretenden mantener el viejo, inútil y peligroso sistema de transporte, caro, malo, incómodo y con conductores primitivos y brutales, a los que la vida de los usuarios y peatones les importa un carajo.

Bienvenido pues el Acabús y el gran túnel, las dos magnas obras que ayudarán a mejorar y modernizar la imagen de Acapulco, que debe cuidarse porque se mantiene como el puerto más visitado el país.

MAESTROS PARISTAS PIDEN UN DIÁLOGO PARA VIOLAR LA LEY Y ESO NO ES POSIBLE: NUÑO.— Este planteamiento es muy claro y muestra la imposibilidad de que el secretario de Educación y los maestros que se niegan a cumplir con su trabajo, se reúnan a dialogar para que se les permita violar una ley que tiene base constitucional y se les mantenga en el servicio, aunque representen una carga para la educación y el principal obstáculo para que mejore, avance y de modernice el sistema educativo nacional.

El secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, confirmó que ya se les notificó la baja a casi 5 mil maestros de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, que quedan fuera de la nómina de la educación nacional, sin posibilidades de que se puede revertir el despido, pero además, sin derecho a recibir una indemnización o reclamar la reinstalación en la plaza federal que perdieron.

La condición que les pone el titular de la SEP al diálogo que reclaman, es que se haga desde la base de que aceptan y reconocen la Reforma Educativa.

Como en el caso de los camioneros que se oponen al Acabús, estos maestros de la CETEG pretenden frenar el progreso y el avance de la educación nacional que exige mejores maestros, más preparados, que puedan ser evaluados para conocer su desempeño y rendimiento, para que si muestran problemas, se les capacite a fin de que puedan tener un buen desempeño con sus alumnos y que estos reciban la calidad de la educación que merecen.

Pero son tan cerrados que rechazan la evaluación, rechazan la ayuda que se les ofrece para mejorar y se empecinan en seguir trabajando como hasta ahora, aunque son los más faltistas e irresponsables.

Por eso es obligado retirarlos del servicio, porque representan la parte negativa, el obstáculo que impide todo avance y mejoría en la mala educación que ahora se imparte a los niños y jóvenes de esta parte del país, el sur, en los estados más atrasados en todos los aspectos del desarrollo, como son Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero, principalmente.

DENUNCIA FLOR AÑORVE AL RESIDENTE DEL INAH-GUERRERO, QUE SÓLO EMPEORA LOS PROBLEMAS.— El trabajo del residente del INAH-Guerrero, Francisco García Santoveña, muestra muchas deficiencias, ya que en lugar de ayudar, empeora los problemas arquitectónicos, denunció la diputada taxqueña Flor Añorve, en esta ciudad colonial, como ocurre con el exconvento de San Bernardino de Siena.

Por esa razón y para preservar el patrimonio arquitectónico de esa importante ciudad guerrerense, la legisladora presentará un exhorto al gobierno federal en el Congreso estatal, para que reciba una llamada de atención, por los daños que ha ocasionado en Taxco.

Señaló Flor Añorve que este funcionario actúa en ocasiones con dureza para suspender construcciones que están fuera del área a preservar y que no trastornan el entorno de Taxco, pero se olvida de supervisar las condiciones de los monumentos históricos que muestran descuido y abandono por falta de mantenimiento.

Pedirá que el INAH atienda y resuelva las deficiencias de su delegado, porque su acción equivocada puede causar serios daños al patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad platera.

evargasoro@hotmail.com

evargasoro@yahoo.com.mx