* El gobernador del estado calculó que cada visita de un crucero genera una derrama económica de aproximadamente 50 mil dólares, y que por eso el gobierno del estado hará lo necesario para cuidar el turismo de navíos
* Sobre el movimiento magisterial, Astudillo Flores aseguró que la mayoría de los profesores están laborando de manera normal en sus centros de trabajo, y lamentó que padres de familia se sumen a la lucha exponiendo al sol a sus hijos
FERNANDO HERNÁNDEZ / SALVADOR BELLO
El gobernador Héctor Astudillo Flores aseguró ayer que está garantizada la seguridad para los cruceros que llegan al puerto de Acapulco e indicó que integrantes de su gabinete se reunieron en Miami, Florida, Estados Unidos, con directivos de agencias navieras para confirmarles que pueden tener la certeza de que sus naves y sus pasajeros estarán seguros “porque Acapulco va a estar muy cuidado”.
Tal afirmación la hizo el mandatario estatal a los medios de comunicación luego de una gira de trabajo que realizó por la región de la Montaña y de un evento en el que entregaron títulos de propiedad del programa Certeza Jurídica Patrimonial “Papelito Habla”, junto con la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga.
Según reveló, se calcula que cada visita de un crucero genera una derrama económica de aproximadamente 50 mil dólares que se reparten a servicios en playas, transportes y restaurantes, entre otros, y que por eso el gobierno del estado hará lo necesario para cuidar el turismo de cruceros.
El gobernador recordó que el viernes 27, el secretario estatal de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, se reunió en Miami, Florida, con representantes de empresas navieras que habían cancelado la llegada de cruceros a Acapulco tras la balacera que se registró el 24 de abril.
Puntualizó que por parte del gobierno del estado, además asistió “una persona, un vicefiscal —de la Fiscalía General del Estado— a la que se le encomendó el programa de seguridad, para informar que todo el turismo que llegue en cruceros contará con las medidas de seguridad elementales para estar tranquilos y que la naviera también lo esté”.
Astudillo anunció que mañana lunes 30 de mayo el presidente Enrique Peña Nieto visitará Acapulco donde inaugurará comedores comunitarios para familias pobres, entre otras actividades.
Lamentable, que padres se sumen a la lucha de la CETEG
Con respecto al conflicto magisterial, el gobernador indicó que está informado de que todas las escuelas están laborando de manera normal y que la gran mayoría de los maestros están en las aulas, por lo que consideró lamentable que los padres de familia se sumen a las protestas de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).
“Este no es un problema de los alumnos, sino de los maestros que deben de cumplir una responsabilidad histórica”, expresó.
Agregó que él tiene acercamientos con todos los que quieren acercársele y garantizó que “con mucho gusto se acercaría a los profesores cetegistas”.
Declaró que no subestima ni minimiza el paro de labores de los maestros que rechazan la Reforma Educativa, pues consideró que están en su derecho de manifestarse, pero aclaró que la responsabilidad de los docentes está en el aula y no en la autopista del sol.
Atestiguó que en la región de la Montaña los maestros están trabajando y lo comprobó ayer en la gira que realizaron la titular de la Sedatu, Rosario Robles, y él, por lo que convocó a los profesores que están en paro de labores a que regresen a las aulas y cumplan con su función histórica.
De la unión de los dos grupos de la CETEG que encabezan Ramos Reyes Guerrero y Antonia Morales Vélez, sentenció que es una “señal de que los que no están cumpliendo con su trabajo se unen, pero la gran mayoría está en las aulas”.
Reiteró que los profesores que no asistieron sin justificación a la Evaluación de Desempeño Docente serán sujetos de sanciones como lo ha reiterado el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
“Sencillamente quienes no cumplieron con la evaluación, no tendrán permanencia” y serán dados de baja, como lo sentenció la SEP, acotó.