* El gobernador aseguró no compartir la información publicada en ese diario norteamericano donde señala a los soldados mexicanos operar para matar

 

* El mandatario estatal lamentó que información alarmista difundida en redes sociales el pasado 24 de abril, provocara el retiro de cruceros y vuelos de Acapulco

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo ayer sentirse sorprendido e impactado por la publicación del periódico norteamericano The New York Times, en la que señala que soldados del Ejército y de la Marina operan para matar, y dijo que como gobernador no comparte esa información.

“Estoy impactado con esa información, me causa sorpresa el (señalamiento del) New York Times”, y dijo que en el tiempo que lleva como gobernador de Guerrero no ha tenido conocimiento de algún hecho como el que señala el diario estadunidense.

Por eso, asentó “no lo comparto” (lo publicado por el influyente diario de Estados Unidos de América), sostuvo al ser entrevistado por periodistas al término de una reunión distrital del Club de Leones.

Por otro lado, Astudillo Flores afirmó que la “mala fe” de quienes propagaron información alarmista durante el llamado domingo negro del 24 de abril en Acapulco “pegó duro” y provocó el retiro de cruceros y vuelos de Acapulco.

Informó que por motivos de agenda no pudo viajar con la delegación del gobierno del estado y del municipio de Acapulco a Houston y Miami, para dialogar con representantes de agencias navieras y compañías aéreas.

Señaló que por parte del gobierno estatal viajaron el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, y un vicefiscal de la Fiscalía General del Estado, para presentar un plan de seguridad para los cruceros, mientras que por el municipio de Acapulco se encuentra allá el alcalde Evodio Velázquez Aguirre.

“Van a una reunión específica con navieras, especialmente con la que movió los barcos, algunos se fueron a Ixtapa y otros a Puerto Vallarta”, dijo.

Dijo que a las navieras les interesa la seguridad y se trata de hacer un planteamiento serio y responsable de que se puede hacer un operativo similar al de la Convención Nacional Bancaria o el Mextenis.

Sobre el retiro de cruceros dijo que “esto sin duda fue por consecuencia del famoso domingo negro que sucedió hace poco más de un mes y que tuvo repercusiones nacionales e internacionales. ¡La mala fe pegó duro!”.

En cuanto al paro de policías del estado el jueves pasado, el gobernador mencionó que tienen razón en sus demandas y que se debe actuar con sensibilidad.

Mencionó que dialogó con ellos y reconoció que es poco el seguro de vida que reciben, por lo que de 750 mil pesos lo aumentará a un millón, además de que se les dará el doble en caso de muerte trágica.

Por último, el mandatario estatal dijo que este sábado realizará una gira por la región de la Montaña con la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga.