* Maestros de los dos grupos de esa organización magisterial, respaldados por miembros de otras organizaciones, protestaron de nueva cuenta contra la Reforma Educativa

 

SALVADOR BELLO

 

Unos 3 mil maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) de las dos fracciones, respaldados por diversas organizaciones, se unieron ayer y marcharon por la Autopista del Sol, desde la avenida Insurgente hasta el palacio de gobierno para expresar su rechazo a la Reforma Educativa, y realizaron paradas en la sede del Congreso del Estado y en un Juzgado federal, donde poco faltó para que fueran desalojados por policías antimotines federales.
La unión de ambos contingentes de la CETEG en esta protesta es lo que ellos llamaron como el primer paso para una reconciliación y la unión de fuerzas en la contra de todas las reformas estructurales promovidas por el gobierno federal, pero sobre todo la educativa y la evaluación docente.

Minutos después de las 11:00 horas, el contingente inició su trayecto de la estatua de Nicolás Bravo, conocida popularmente como de El Caballito, ubicada al norte de la ciudad, y tomaron la Autopista del Sol con rumbo al sur de la ciudad, lo que complicó el tráfico en esa vía.

Además de las dos fracciones de la CETEG, entre las organizaciones sociales que participaron en esta protesta se encontraron la Asamblea Popular Pueblos de Guerrero (APPG), los integrantes de la Sección 17 del Sindicato de Mineros de Taxco y la Sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), entre otras organizaciones sociales y sindicales.

Al llegar a la sede del Poder Legislativo que estaba custodiado por policías antimotines estatales, los líderes de la CETEG ingresaron y fueron recibidos por la presidenta de la Comisión de Gobierno, la diputada Flor Añorve Ocampo, a quién le entregaron su pliego petitorio en el que una de las demandas es la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y otra es la abrogación a las reformas estructurales, entre ellas la reforma educativa que contempla la evaluación docente.

En conferencia de prensa, el dirigente cetegista Ramos Reyes Guerrero indicó que la evaluación no trae ningún beneficio para el magisterio de Guerrero y tampoco a nivel nacional, por lo que también se realizó una marcha a nivel nacional rumbo a la Secretaría de Gobernación para entregar el pliego petitorio.

Por su parte, el líder de la región Centro de la CETEG, Carlos Botello Barrera, comentó que existe una forma de revertir la reforma educativa, “pues los Congresos locales fueron los que armonizaron las leyes secundarias del servicio profesional docente y tienen la facultad de revisarlas para que en el estado no sean tan agresivas contra los derechos del magisterio”.

Aclaró que en ningún momento se resisten a una evaluación como tal, sino a los procesos, pero celebró que los diputados les dijeron que analizarían su pliego petitorio y que les llamarían.

Posteriormente se dirigieron al Juzgado Séptimo federal, donde interpusieron de manera simbólica un recurso legal por cada región de la entidad, con la finalidad de amparar a sus compañeros de las amenazas de despidos y descuentos que ha realizado la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Advirtieron que si hacen efectivos descuentos o despidos en contra de quienes están en paro laboral, entonces estarán realizando de manera masiva la entrega de documentos para ampararse todos en contra de la Reforma Educativa.

Mientras los docentes entregaban los documentos para obtener su amparo, los contingentes de la marcha bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol y sus laterales, por lo que arribaron al lugar policías antimotines federales con el objetivo de abrir paso a los vehículos.

Entonces los policías se acercaron a dialogar con los manifestantes, quienes indicaron que sus líderes estaban entregando los documentos para ampararse y que no se moverían del lugar hasta terminar, pero algunos docentes comenzaron a insultar a los uniformados.

A punto de iniciar el desalojo estaban los policías antimotines cuando llegó el líder de la región Centro, Carlos botello Barrera, y dio la orden de que todos los manifestantes retirarán el bloqueo e iniciarán una marcha hacia el palacio de gobierno; entonces los policías antimotines se acercaron para retirar los obstáculos que dejaron los manifestantes sobre la carpeta de concreto como troncos de árboles y piedras, entre otras cosas, para permitir el paso de vehículos.

En la sede del Poder Ejecutivo, los profesores también entregaron su pliego petitorio y posteriormente se dirigieron a su campamento en donde realizaron una Asamblea Regional, en la que analizaron sus próximas acciones a realizar para este jueves 26 de mayo y su posible reunión con el contingente cetegista de Antonia Morales Vélez.