* El gobernador pidió a los docentes de la CETEG retomar su papel y compromiso con la educación de los guerrerenses

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— “En las condiciones en que está el estado de Guerrero, lo que menos ayuda es que no haya clases”, aseguró ayer el gobernador Héctor Astudillo Flores al referirse a las movilizaciones realizadas por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), en rechazo a la Reforma Educativa.

El mandatario estatal encabezó aquí la toma de protesta a integrantes de la Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), la inauguración del Séptimo Congreso Nacional Ordinario del Sindicato de Trabajadores del Medio Ambiente y Recursos Naturales y posteriormente la Instalación del Comité Local del Tianguis Turístico de Acapulco 2017.

Cuestionado sobre el paro laboral iniciado por maestros de la CETEG y las diversas movilizaciones que han protagonizado, Astudillo Flores pidió a los maestros asumir su papel histórico y no dejar sin clases a la niñez y juventud guerrerenses.

A pregunta expresa, dijo tener reportes de que hay 12 escuelas cerradas y 290 maestros que faltaron a clases por el paro nacional de labores, cifra que contrasta con las proporcionada por la SEG el lunes pasado, cuando informó que 25 escuelas se habían sumado a la suspensión de actividades y que esperaba que para este miércoles fueran más.

“Mi llamado es que Guerrero necesita la colaboración de todos los guerrerenses, a efecto de que no generemos conflictos”, dijo el gobernador, quien añadió que los maestros son hombres y mujeres con preparación y compromiso social, por lo que espera que asuman su papel y realicen sus movilizaciones con toda normalidad.

Al preguntarle sobre la legalización de la amapola con fines medicinales, como él lo ha propuesto, manifestó que no tiene prisa, puesto que en este momento la discusión está centrada en el tema de la marihuana.

“El tema en este momento es la marihuana y hay que desahogarlo. Yo no tengo prisa ni voy a jalonear a nadie, ni a ahorcarlo porque rápidamente vayamos al asunto de la amapola”, agregó durante la entrevista.

También se le cuestionó sobre las declaraciones de la presidenta de la asociación Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, en el sentido de que Guerrero y Acapulco ocupan el cuarto lugar y segundo respectivamente, a nivel nacional en ese delito, tema sobre el cual el gobernador señaló que tiene otra información distinta.

Manifestó que aunque no tiene cifras precisas, el secuestro “ha ido a la baja en Guerrero indiscutiblemente”.

Por último, sobre los restos humanos encontrados en Iguala, el gobernador del estado señaló que son de aproximadamente hace un año y que hay que esperar a que se hagan las investigaciones sobre este caso, puesto que “en lo particular no me parece correcto que estemos encontrando osamentas y personas enterradas sin los procedimientos adecuados, sin saber exactamente por qué fallecieron”.