* Se quejaron de las pocas ganancias y de que sólo promocionaron el negocio de la secretaria de Turismo del Ayuntamiento, Patricia Acevedo
Jesús Saavedra
Propietarias de pozolerías que participaron en el Onceavo Festival del Pozole y del Mezcal, manifestaron su decepción por las pérdidas económicas que les representó acudir a esta convocatoria, y se quejaron de que la única beneficiada fue la propietaria de “Los Magueyes” y la secretaria de Turismo en la administración que encabeza el alcalde Marco Antonio Leyva .
Molestas, las señoras advirtieron que si no hay un informe claro de los gastos, sería la última ocasión que participarán en este festival, pues consideran que hubo beneficios personales a la funcionaria, con un proyecto que es de carácter público.
El festival fue inaugurado formalmente el sábado de la semana pasada y no hubo una clausura formal, debido a las inconformidades generalizadas de las comerciantes con las autoridades municipales, quienes organizaron este encuentro en el que participaron 26 pozolerías, incluida “Los Magueyes”, de la cual es propietaria Patricia Acevedo, funcionaria municipal; 15 productores de mezcal y 55 artesanos a los que se les cobró pisaje superior a los mil 500 pesos.
Este miércoles y jueves las comerciantes acudieron a entregar los refrigeradores que les prestó una empresa refresquera y sus pertenencias de los locales que utilizaron para montar sus pozolerías.
Cansada y molesta, una señora que vende pozole en el barrio de Tequicorral, acepta que “fue el peor año que tuvimos, esperábamos más, pero con competencia desigual no se puede, parece que el festival lo hicieron para los dueños de ‘Los Magueyes’, quienes fueron los ganones”, aseveró.
Entonces se le dijo que su propietaria es a la vez la secretaria de Turismo municipal, “con razón, ¿así cómo les íbamos a competir?, sólo ese espacio fue arreglado y sólo ese tuvo promoción, a nosotros nos dejaron al final, es una desvergüenza”, afirmó.
Otra locataria, quien tiene su negocio en la colonia Anáhuac, de plano dijo que se trató de un “fraude, no sacamos siquiera para los gastos y no es envidia de comerciante, las autoridades arreglaron esto para que se beneficiara a ‘Los Magueyes’, era el único local arreglado, donde se repartían vales para trabajadores del Ayuntamiento, es decir el negocio redondo y no se vale que nos lleven entre las patas a nosotros”, aseveró.
Los comerciantes exigieron una explicación pública de este hecho, en particular que una funcionaria de su gobierno tenga intereses económicos por sus negocios, lo que implicaría un claro conflicto de intereses de la funcionaria municipal.