La Secretaría de Salud del estado inició cursos de capacitación a personal de vialidad y a elementos policiacos, para la puesta en marcha del programa preventivo alcoholímetro en cinco municipios de la entidad, lo que reduciría las muertes por accidentes relacionadas al consumo del alcohol.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, dio a conocer que la primera etapa del programa piloto se realizó en diciembre de 2015, y que por ello hubo reacciones en contra del sector turístico de Acapulco, y opiniones a favor de los ciudadanos en las redes sociales.
De la Peña Pintos dio a conocer que según las estadísticas del Consejo Nacional Contra las Adicciones, Guerrero registra al menos 5 mil accidentes automovilísticos anuales, de estos, el 50 por ciento registran muertes de esta estadística, mil 250 muertes son por haber consumido alcohol.
“Entonces este día se nos han donado dos alcoholímetros con valor de 35 mil pesos cada uno entonces este programa es que el mensaje es que lo vamos a seguir reforzando, porque, porque seguimos teniendo accidentes por el uso del alcohol”, señaló.
El titular de Salud dijo que de las mil 250 muertes en accidentes producto del consumo indiscriminado del alcohol, las víctimas son de 15 a 23 años, y que la mitad son hombres y la otra mitad mujeres, por lo que urgió a fortalecer los programas preventivos contra las adicciones.
Señaló que el alcoholímetro entrará en vigor este año, en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco de Alarcón, a fin de disminuir los índices de muertes en jóvenes en el estado de Guerrero y a otro sector que ni siquiera han consumido una gota de alcohol en su vida y son víctimas colaterales de esta situación.