Jesús Saavedra
Un centenar de mujeres y hombres marcharon la tarde de este domingo para protestar contra la violencia hacia las mujeres y demandaron un alto a los asesinatos de féminas.
La protesta en el contexto de la Movilización Nacional contra las Violencias Machistas que se realizó en una cuarentena de ciudades de 27 estados del país; en Guerrero la movilización se realizó en la capital y en el puerto de Acapulco.
Maestras, amas de casa, jóvenes y hasta un club de motociclistas se unieron para movilizarse en una marcha que inició en la gasolinera del DIF y concluyó en la plancha del zócalo, donde de manera simbólica se acostaron en el piso para simular las mujeres asesinadas y exigieron el cese de la violencia machista.
En la marcha se gritaron consignas de exigencia el cese de la violencia física y verbal hacia las mujeres, además de un llamado a las autoridades para que no queden impunes estos asesinatos en Guerrero y se analice la posibilidad de solicitar a la Secretaría de Gobernación, emita una alerta de género en el estado ante los asesinatos de mujeres.
“Ya no queremos más muertes violentas de mujeres, no queremos que nos maten, que nos violen, que respeten nuestra integridad, es lo que estamos pidiendo”, externó Erika Salinas Valadez, una de las organizadoras de la marcha.
Sostuvo que es “un llamado para que toda la sociedad visibilicemos una de las pandemias que afecta al mundo, esto ha traspasado fronteras, no queremos más discursos de que hay voluntad política queremos acciones a favor de la eliminación de la violencia”.
La feminista dijo que las violencias machistas, “ha culminado con feminicidios, no puede haber tolerancia e impunidad a esta violencia, que cada vez ha ido gestando muertes, son leyes que son letra muerta; ya no queremos más muertes, asesinatos o feminicidios de mujeres, es momento de decir basta”.
Y sostuvo que detrás de los asesinatos de mujeres, “está el fracaso de las políticas públicas de las autoridades, pero los medios han manejado ya números, hablan de 162, no tenemos los recursos para hacer el conteo a eso le corresponde la Fiscalía, la autoridad el gobierno reciben miles de millones de pesos, es importante que seamos sensibles ante esos números, atrás de cada mujer asesinada existe una historia, es necesario decir basta”.