* Ante 26 mil elementos del Ejército, el general Salvador Cienfuegos dijo que “es necesario expresar nuestra indignación por lo que sucedió en Ajuchitlán del Progreso; en nombre de todos los que integramos la institución ofrezco una disculpa a los agraviados”

 

REDACCIÓN

 

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, se convirtió ayer en el primer jefe del Ejército mexicano en ofrecer una “sentida disculpa a la Nación” por los actos de tortura cometidos por militares —y una policía federal— en contra de una mujer detenida con un arsenal en compañía de dos presuntos miembros del grupo criminal “La Familia Michoacana”, el 4 de febrero de 2015 en el municipio de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero.

La disculpa pública del titular de la Sedena se produce tres días después de que fue subido a redes sociales un video que muestra a al menos dos elementos del Ejército —una mujer— y a una policía federal sometiendo a torturas a Elvira Santibáñez, de 21 años de edad, quien había sido detenida por su relación con el grupo criminal que ha cometido un gran número de asesinatos y secuestros en la región de Tierra Caliente de Guerrero.

En un mensaje ante 26 mil militares, el general Cienfuegos Zepeda lamentó que elementos del Ejército haya participado en un hecho reprobable, más aún en contra de una mujer, y reiteró que la obligación es trabajar para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos, con total respeto a los derechos humanos.

“Los he reunido este día porque es necesario expresar nuestra indignación por lo que sucedió en Ajuchitlán del Progreso; en nombre de todos los que integramos la institución ofrezco una disculpa a los agraviados”, dijo, y enseguida lanzó una advertencia al señalar que “quienes actúan como delincuentes y atacan a las personas, no son dignos de pertenecer a las fuerzas armadas”.

Admitió que la difusión de esas imágenes “dañan nuestra imagen y el prestigio de más de 100 años de lealtad”, y reiteró que “son hechos reprobables que nos denigran como soldados, y traicionan la confianza que día a día se ha ganado la institución”.

Cienfuegos Zepeda aseguró que en este caso “se actuó sin dilación llevando ante los tribunales militares a los implicados. Además se dio intervención al Ministerio Público de la Federación”, mencionó.

“Los exhorto, los instruyo a que no permitamos estos hechos irracionales que nos denigran ante los demás como institución destinada a la soberanía”, e insistió en que “nuestra conducta debe ser intachable porque es una obligación ética y moral que debemos cumplir a cabalidad”, puntualizó.