* El secretario de Gobierno consideró necesario entablar diálogo entre habitantes de las poblaciones que bloquean la mina y llegar a acuerdos con la empresa

 

JESÚS SAAVEDRA

 

El secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame descartó que exista la posibilidad de que la inversión millonaria de la minera Media Luna esté en riesgo de irse debido a la protesta de habitantes de esa zona que acusan de que la explotación de ese yacimiento ha propiciado contaminación al río y problemas de salud a la población.

Consideró necesario que haya diálogo de parte de los habitantes de las poblaciones que bloquean la mina y llegar a acuerdos con la empresa, “hay una comunicación permanente con quienes bloquean accesos, como con la empresa, el gobierno está en una posición de mediación para que se sienten las partes a negociar, la compañía no quiere sentarse a negociar si hay bloqueo y los que bloquean no quieren quitarse si no hay respuesta a sus demandas”.

Sostuvo que el gobierno estatal “no representamos a la empresa, no hemos ofrecido lanchas, no engañamos al gobernador de supuestos daños ambientales, los temas de fondo deben abordarse en la mesa de negociación”.

Consideró que la minera Media Luna, “no está negada a negociar, simplemente y me parece razonable que digan que cómo van a negociar con un bloqueo, que levanten el bloqueo, porque es un acto de presión y de imposición de criterios. Nos preocupa que quienes están en el bloqueo son personas modestas, madres de familia, sus hijos, su salud se puede deteriorar, la posición del gobierno es muy clara, que se sienten a dialogar y que haya una solución pacífica del problema”.

En ese sentido se le preguntó si existía el riesgo que esa inversión millonaria se pudiese ir del estado, ante el bloqueo que lleva 15 días, “no lo creo, porque son inversiones muy bien cuidadas, multimillonarias, en el caso de la mina tienen tecnología de punta, de tal manera que es muy difícil que puedan cerrar e irse del estado, desde luego es conveniente que haya certidumbre jurídica en la inversión, esta certidumbre no es a costa de cualquier cosa, cuando haya reclamos y estén respaldados deben ser atendidos, creo que si hay contaminación pero respaldados con estudios ambientales, expertos, instituciones académicas que lo respalden es lo que deben presentar en la mesa”.

Aceptó que preocupa a las autoridades que en esa mina se almacenan explosivos que pudiesen ser extraídos y manipulados lo que traería una tragedia, “hemos señalado a los responsables de este movimiento que se abstengan de querer ingresar a la mina porque hay explosivos y eso sería sumamente peligroso para quienes pretendieran hacerlo, ellos han dicho de manera repetida y esperamos que lo mantengan que se abstendrán de querer ingresar y pudiesen provocar una desgracia de resultados impensables” y dijo desconocer cuántos kilogramos de explosivos están almacenados en la mina.

El funcionario consideró que quienes bloquean la mina, “necesitan estar en la mesa y demostrar que tienen razón, me llama la atención que mientan, los escuché cinco horas, lo que quiero es que se sienten a negociar”; queremos que se solucione a la brevedad posible, lo que puedan lograr de beneficios no puede ser consecuencia de la presión, debe ser consecuencia de la negociación y en la medida que respalden sus dichos con documentos, con pruebas inobjetables serán atendidos, pero mediante actos de presión no podemos obligar a la empresa a que se siente a dialogar con ellos, la empresa lo dice con razón que los atienden en una situación de igualdad”, finalizó.