* Maestros embozados que rechazan ser evaluados irrumpieron violentamente en la sede de Carrera Magisterial y dañaron equipo de cómputo y quemaron documentos oficiales
* Aseguran que no fueron ni 100 los profesores que asistieron a Acapulco para participar en la evaluación al desempeño docente y lo consideran un fracaso
Salvador Bello
Profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) quemaron documentos y destrozan computadoras, muebles, vidrios y otros objetos de la oficina alterna de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), además que bloquearon los carriles centrales del bulevar a la altura del Congreso del Estado, en lo que fue su segundo día de protestas contra la evaluación docente programada para este viernes 8 y sábado 9 de abril en Acapulco.
El vandalismo de los cetegistas comenzó a las 10:00 horas, cuando un grupo de ellos que iban embozados irrumpió violentamente en las oficinas de la SEG y ocasionaron daños en el interior, para luego marchar de la plazoleta Unidos por Guerrero al Palacio Legislativo y luego a su campamento que mantienen en las avenidas Rufo Figueroa y Circunvalación. En todas estas acciones participaron unos trecientos profesores del magisterio disidente.
Mientras estuvieron afuera de la sede del Congreso, cuyos trabajadores fueron desalojados por temor a que fueran encerrados en el sitio, los cetegistas bloquearon durante una hora los cuatro carriles de la Autopista del Sol, mientras realizaron un mitin en el que se manifestaron contra la Reforma Educativa, la evaluación docente y en exigencia de presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, libertad de los presos políticos, entre otras cosas.
Además de ocasionar que cientos de automovilistas quedaran varados en esa vía, los profesores de la CETEG realizaron pintas en el muro de contención y en el pavimento de la autopista con mensajes como “huelga nacional 1° de mayo”, entre otras cosas, hasta que a las 11:30 horas llegaron los Policías Antimotines Federales a pedirles que permitan la circulación vehicular.
Entonces, los profesores realizaron una consulta de aproximadamente 30 minutos y decidieron que harían un mitin de una media hora para después continuar su marcha. La respuesta del mando de los policías federales fue: “yo no quiero desalojarlos, pero no me están dando chance de dejarlos más tiempo”, por lo que no le quedó de otra más que dar la orden para que todos los policías se preparan para el desalojo.
Para evitar una confrontación ante la respuesta de los uniformados, los cetegistas, que ya habían iniciado su mitin, decidieron continuar su marcha de regreso al campamento que mantienen en las avenidas antes mencionadas, frente a sus oficinas centrales y las oficina de la SEG que mantienen tomadas desde hace varios meses, aunque antes pasaron por el palacio de gobierno.
Posteriormente, en conferencia de prensa dentro de sus oficinas centrales los dirigentes cetegistas, Saturnino García Cordero, Carlos Botello Barrera y Emanuel Galeana García, además de líderes de otras organizaciones informaron que “la evaluación nació muerta y sigue muerta, por lo que en Guerrero no pasó”.
Consideraron satisfactoria la jornada de lucha en contra de la evaluación de este mes, pues señalaron que sólo aproximadamente 100 profesores acudieron a realizar su evaluación este viernes en Acapulco, por lo que calcularon que están hablando que fueron aproximadamente un 30 por ciento o menos de los profesores notificados.
Denunciaron además que en Acapulco estuvieron dando las autoridades entre 200 y 300 pesos para que los profesores acudieran a evaluarse, y reafirmaron su postura de que la evaluación docente no es más que un método para justificar el despido masivo y privatizar la educación.
Opinaron que la presencia policiaca en sus protestas es porque el gobierno tiene miedo a que los profesores actúen de manera radical, pues en los últimos días está aumentando la fuerza que tienen, “hoy dimos una pequeña muestra de lo que podemos hacer y de lo que vamos a llegar a hacer, y llamamos a todos a mantenerse unidos y organizados para continuar la lucha en contra de la reforma educativa, que además es por una evaluación pública y gratuita”.
Aseguraron que los que participaron en la marcha fueron los profesores notificados que apoyan su movimiento, “estamos hablando que fueron más de ochocientos notificados, pero sólo participaron los de la CETEG y algunos otros que se andan sumando aunque no son del sindicato”.