* Adrián Alarcón calificó como desafortunadas y desesperadas las declaraciones de Laura Caballero, líder de comerciantes organizados de la Costera, en Acapulco
* Sin embargo, aceptó que la inseguridad y las extorsiones han obligado al cierre de más de 50 negocios en la capital del estado en los 3 meses de este año
Redacción
Pactar con la delincuencia organizada no es la solución para terminar con las agresiones contra los comerciantes y empresarios en Guerrero, aseguró el presidente de la Coparmex en Chilpancingo, Adrián Alarcón Ríos, quien sin embargo admitió que la inseguridad los tiene atrapados en la desesperación.
En declaraciones hechas a la agencia Notymás, el empresario respondió de esta manera al ser cuestionado sobre la postura de la presidenta de la Asociación de Comerciantes Establecidos en la Costera, Laura Caballero Rodríguez, quien dijo que los comerciantes del puerto están dispuestos a pactar con la delincuencia organizada para generar condiciones de seguridad para sus habitantes y visitantes.
Alarcón Ríos se refirió a lo dicho por Caballero Rodríguez como unas declaraciones “desesperadas y desafortunadas”, y sugirió a los empresarios organizarse, reagruparse y seguir exigiendo a los diferentes niveles de gobierno que atiendan su demanda de seguridad.
“El pactar con delincuentes, creyendo que es una salida a la situación que vivimos, no es lo conveniente”, reiteró el empresario, quien adelantó que se llevarán a cabo diferentes acciones a partir de la siguiente semana para exigir a las autoridades de los tres niveles de gobierno que les garanticen seguridad en la ciudad capital.
Dijo que en los tres primeros meses del año han cerrado unos 50 negocios en Chilpancingo por extorsiones o robos, lo que ha generado una pérdida de por lo menos 150 empleos.
Dijo que debido a esta situación, los comerciantes y empresarios de la capital insisten en armarse y defender así su patrimonio, su vida y la de sus familias.
“Y es que algunos dicen: de que lloren en mi casa, pues mejor que lloren en la de los delincuentes”, dijo Alarcón Ríos, porque a veces no sólo llegan a robarles, sino también a quitarles la vida a quienes no ceden ante las pretensiones de los criminales.