24.6 C
Chilpancingo
miércoles, 29 marzo , 2023

Guerrero, 2° lugar en asesinatos dolosos

Te recomendamos

- PUBLICIDAD -

*Entre enero y febrero en nuestro estado ocurrieron 326 homicidios dolosos, el 10.3 por ciento del total de los registrados en todo el país, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

 

- Patrocinado -

Redacción

 

Guerrero es la segunda entidad del país más violenta del país en el primer bimestre de este año, con un total de 326 asesinatos dolosos, que representan el 10.3 por ciento del total de los homicidios ocurridos en todo México.

- Patrocinado -

Lo anterior se deriva de las cifras dadas a conocer ayer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que ubica a nuestro estado en esa nada honrosa posición sólo detrás del Estado de México, que registró un total de 352 homicidios dolosos, pero cuya población total es 5 veces superior a la de Guerrero.

De tal suerte que si se toma en cuenta el número de asesinatos dolosos con relación a la población total, Guerrero es por mucho el estado más violento del país, que registró un total de 3 mil 158 asesinatos dolosos entre enero y febrero.

El estado que sigue en la tercera posición es Jalisco, donde se han dado cruentos enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y fuerzas federales, al sumar 206 asesinatos dolosos, mientras que Sinaloa y Baja California se ubicaron en el cuarto y quinto lugar, con 194 y 180 homicidios, respectivamente.

- Patrocinado -

Michoacán, donde a decir de las autoridades estatales no existen ya autodefensas, ocupó la sexta posición con 174 muertes dolosas, seguido de Chihuahua con 171, estado que destaca por su sistema penitenciario.

En octavo lugar se situó la ciudad de México con 146 asesinatos, aunque de acuerdo con las autoridades locales, posee la fuerza policial más grande del país con mando único y no opera ningún grupo de la delincuencia organizada.

Las entidades que menos homicidios dolosos reportaron durante los primeros dos meses de este año, son Aguascalientes con cuatro,  Nayarit con ocho casos y Yucatán con 11.

- PUBLICIDAD -

Últimas Noticias

- PUBLICIDAD -

Te puede interesar...

- PUBLICIDAD -