* “Hemos visto cómo han votado de manera dividida, casi en todas las votaciones trascendentes”, mencionó sobre la renuncia de Sebastián de la Rosa como coordinador parlamentario
Gilberto Guzmán
El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celestino Cesáreo Guzmán, dijo que la renuncia del diputado Sebastián de la Rosa Peláez a la coordinación de la fracción parlamentaria en el Congreso local es parte del debate interno que previamente se había manifestado en las votaciones divididas de los legisladores sobre temas trascendentes, y anunció que se reunirá con los legisladores para trabajar en la recuperación de la unidad porque les ha faltado armonía para avanzar juntos.
En la sesión del Congreso local del martes, Sebastián de la Rosa hizo uso de la tribuna para anunciar su dimisión a la coordinación parlamentaria del PRD, posición que ocupaba desde hace seis meses y que lo convirtió en secretario de la Comisión de Gobierno que preside la diputada priísta Flor Añorve Ocampo.
“No puedo ser el coordinador de una fracción parlamentaria en un Congreso que le ha permitido a un grupo de diputados, reclamar la defensa de sus intereses personales por encima de cualquier compromiso social, de filiación político-partidaria e, incluso, presumiblemente trasgrediendo la legalidad”, argumentó.
Sobre la renuncia, Cesáreo señaló: “Es un hecho que no hubiéramos querido que pasara, porque siempre pone al PRD en una situación de discusión con respecto a su unidad interna, pero es una decisión que el diputado Sebastián tomó y ya corresponderá a los diputados designar quién los coordina”.
Por parte de la dirigencia, dijo, se impulsará y salvaguardará la unidad de la fracción parlamentaria y mantendrá una comunicación más estrecha con los diputados que la integran para estar al tanto de lo que pasa internamente.
Indicó que se debe elegir un nuevo coordinador o coordinadora de la fracción parlamentaria del PRD, aunque de momento queda al frente el vicecoordinador, Ociel Hugar García Trujillo.
Celestino Cesáreo afirmó que no hay otro argumento que haya presentado Sebastián de la Rosa para abandonar la coordinación, más que lo esgrimido en la tribuna del Congreso el día martes.
“La decisión fue personal, yo me enteré una hora antes, platiqué con el diputado y me hizo saber su decisión, ya era irrevocable, y lo que me comentó fue en los mismos términos que lo dio a conocer en tribuna”, mencionó.
Agregó que hasta donde sabe, “la dirigencia nacional del PRD no tiene nada que ver” con la renuncia del coordinador, porque se ha manejado que el conflicto inició cuando Sebastián de la Rosa no consiguió que los 14 diputados del PRD votaran en bloque contra la designación del abogado Javier Olea Peláez como fiscal general del estado, en diciembre pasado, situación que provocó que el CEN del PRD les iniciara una investigación por el desacato a un acuerdo.
El voto en contra en esa ocasión, fue de los diputados Sebastián de la Rosa, Ociel García, María del Carmen Cabrera, Isidro Duarte, Yuridia Melchor y Jonathan Ensaldo Muñoz, y a favor de Javier Olea votaron Silvia Romero Suárez, Ernesto Fidel González Pérez, Crescencio Reyes Torres, Rosa Coral Mendoza Falcón, Erika Alcaraz Sosa, Raymundo García Gutiérrez, Eloísa Hernández Valle y Carlos Reyes Torres.
Celestino Cesáreo mencionó que los señalamientos que hizo el diputado Sebastián de la Rosa contra sus compañeros “son temas del partido, que sin duda alguna, vamos a analizarlos junto con su fracción, nos vamos a reunir para escuchar todas las voces y tomar decisiones en ese tema”.
Subrayó que su responsabilidad como cabeza de la dirigencia estatal perredista, es velar por la unidad de la fracción parlamentaria.
Cesáreo dijo que desconoce a qué se refirió Sebastián de la Rosa con sus señalamientos contra sus compañeros, pero tendrá que reunirse con la fracción para escuchar tanto los planteamientos del ex coordinador como los del resto de diputados y diputadas.
“Lo que he visto es una fracción de un fuerte debate interno, con diferentes posiciones y ha faltado armonía para que podamos caminar juntos; hemos visto cómo han votado de manera dividida, casi en todas las votaciones trascendentes”.
El dirigente aseguró que no ha visto una fracción inclinada hacia el poder Ejecutivo: “no he visto en ese sentido, algo así de preocupación”.
“Yo puedo asegurar que los perredistas de Guerrero siempre hemos encontrado los puntos de coincidencia, y en esta disputa vamos a salir unidos, se va a recuperar la unidad de la fracción”, concluyó.