*El comandante de la Novena Región Militar dijo que en 2014 se destruyeron 55 mil sembradíos de enervantes y, en 2015, 83 mil más, y que en dos meses de 2016 ya erradicaron 19 mil
Jesús Saavedra/Fernando Hernández
El comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández informó que en dos años y dos meses, en Guerrero elementos del Ejército han erradicado o destruido casi 160 mil plantíos de droga, pero el jefe militar se reservó hacer comentarios en torno a la propuesta del gobernador Héctor Astudillo Flores, de legalizar la siembra de amapola con fines medicinales, como una eventual estrategia para disminuir la violencia relacionada con las actividades de narcotráfico en el estado.
El alto jefe militar fue consultado este lunes en un acto público en la capital del estado, en donde declinó opinar sobre la propuesta que hizo el gobernador la semana pasada sobre el tema. “Jóvenes no tengo nada qué decir, si hay otra cosa les respondo”, señaló a los reporteros.
En cambio, Saavedra Hernández sí hizo declaraciones en torno al batallón de la Policía Estatal Acreditable (PEA) que ayer tomó protesta en el acto público al que asistió, y consideró que “la creación de esta PEA es uno de los pasos más importantes del gobierno del estado para coadyuvar con su seguridad, para incrementar su seguridad, ese personal es de policías acreditados que por diversas circunstancias estuvieron dispersos mucho tiempo y hoy se han reunido y sale a partir de hoy al municipio de Acapulco, y lo encuadramos en el esquema de seguridad que tenemos implementado en el estado”.
El general explicó que el Ejército “va a seguir con el mismo despliegue (de elementos) en Acapulco, seguimos con el mismo esfuerzo y estamos en todo el estado de Guerrero, el despliegue que tenemos no nada más es en la costera, está en todas las colonias el ejército, la Fuerza Aérea, la Armada de México, está la Policía Federal y la Gendarmería”,
Reiteró que este dispositivo está en todo el puerto de Acapulco, “desde el 27 de octubre estamos desplegados en todas las colonias, esta policía va a venir a reforzar propiamente la seguridad en el área del municipio de Acapulco, y aparte con esta policía se releva a otras policías que no forma parte de la acreditación correspondiente”.
Informó que desde el 2014 han destruido casi 160 mil plantíos de enervantes en Guerrero, y precisó que “en este año llevamos cerca de 19 mil plantíos destruidos”, pero “el año pasado destruimos más de 83 mil plantíos; el año antepasado más de 55 mil”.
Dijo que con “tecnología actualmente se puede sembrar rápidamente, se siembra y se resiembra rápidamente”, por lo que también el Ejército usa también la tecnología para evitar más cultivos, y reveló que “estamos utilizando por vía de la aspersión aérea un químico que solo es nocivo para los cultivos de amapola, de ninguna manera afecta a otros cultivos; hay resultados de laboratorios que lo indican, no afecta a ningún otro tipo de cultivo, mucho menos a los mantos acuíferos o a la vegetación”, finalizó.
Este lunes, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó en un comunicado que en el estado de Guerrero fueron destruidos 21.5 millones de bulbos de amapola. Los cultivos se encontraban en cuatro predios, con una extensión superior a los 34 mil 500 metros cuadrados, de los cuales no se dio a conocer la ubicación.
Se limitó a señalar que personal de fuerzas de seguridad federales observó un terreno irregular con una superficie aproximada a los 19 mil 920 metros cuadrados, el cual se encontraba sembrado con plantas de amapola y procedió a destruir las plantas de donde se extrae la goma que es base para el procesamiento de heroína, droga que tiene amplia demanda en el mercado de Estados Unidos.