* “No puede volverse a dar, hay gobierno y debe de prevalecer el Estado de Derecho”, afirmó el delegado José Manuel Armenta
Gilberto Guzmán
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), José Manuel Armenta Tello, afirmó que se tomaron las previsiones necesarias para evitar que vuelvan a registrarse invasiones en el fraccionamiento El Mirador, donde unas 239 viviendas registraban conflictos porque fueron ocupadas de manera ilegal en perjuicio de los propietarios.
En entrevista, explicó que el retraso en diversos procesos administrativos, que se interrumpieron por periodos largos, provocó que gente ajena invadiera las viviendas en el fraccionamiento El Mirador de Chilpancingo.
El pasado 6 de marzo, la Sedatu tuvo que realizar un operativo con el apoyo de elementos de la Procuraduría General de la República, la Fiscalía General del Estado, la Policía Federal, la Fuerza Estatal, elementos del Ministerio Público del Fuero Común y Federal, entre otras dependencias, para recuperar las viviendas y devolverlas a los propietarios.
“Hubo gente que encontró las posibilidades de tener una vivienda sin merecerla y se fue asentando y fue pensando que podría lograrlo con el simple hecho de posesionarse de ella, cosa que no fue así, que la actual administración estatal me permitió informarle, detallarle la situación e intervenir de manera inmediata en la inspección que hicimos a las viviendas una por una, para encontrar las que se ocuparon de manera inadecuada”.
José Manuel Armenta explicó que “quienes en un acto de despojo, que habían incluso retirado a quienes legalmente merecían estas viviendas para ocuparlas, están siendo procesados”, aunque dijo que no conoce la situación legal de los detenidos ante la Procuraduría General de la República, que es donde la Sedatu presentó la denuncia, ni los avances que tenga el procedimiento hasta la fecha.
Se le planteó que hay propietarios de las viviendas que han denunciado que los implicados en la invasión fueron liberados, y que ahora temen represalias por las acciones legales emprendidas en su contra.
“El proceso lo conocíamos, íbamos a hacer la denuncia, se iba a evitar que se siguiera dando el acto de delito de despojo que seguramente podrían alcanzar libertad por el pago o depósito de una fianza, y que esta gente podría encontrar su libertad, pero definitivamente siguen implicados, están dentro de una averiguación previa, este delito no lo pueden volver a cometer”, respondió.
El funcionario señaló que ha solicitado a quienes habitan las viviendas de El Mirador, con quienes tiene comunicación constante, que en cuanto encuentren o detecten un acto o intento de despojo lo denuncien de manera inmediata.
“La Secretaría de Seguridad Pública Estatal les dotó de un teléfono en el que pudieran hacer sus denuncias de manera inmediata para que fueran atendidas. Esto no puede volverse a dar, hay Gobierno y debe de prevalecer el estado de derecho”.