* El alcalde Evodio Velázquez Aguirre reitera su disposición al diálogo y reprueba actos de presión y chantaje
REDACCIÓN
ACAPULCO.— Con camiones, más de medio centenar de integrantes de la Asociación de Empresas Constructoras de Guerrero, se manifestaron frente al ayuntamiento de Acapulco, para exigir el pago de obras realizadas y adeudos por más de 20 millones de pesos.
Los representantes de las compañías constructoras también realizaron bloqueos intermitentes para exigir al alcalde Evodio Velázquez Aguirre el pago de obras realizadas en administraciones pasadas.
Desde las 08:00 horas de este lunes y con maquinaria pesada, los quejosos llegaron frente a las instalaciones del Ayuntamiento de Acapulco, sobre la avenida Cuauhtémoc donde colocaron sus unidades y sacaron sus cartulinas y mantas para iniciar la protesta que causó caos vial durante siete horas.
“Venimos a exigir el pago de obras realizadas al Municipio de Acapulco; se nos debe alrededor de diez de las empresas unos 20 millones de pesos”, aseguró el dirigente de la Asociación de Empresas Constructoras de Guerrero A.C., José Luis Cuevas Pano.
Detalló que son obras que se hicieron desde año 2012 y son de pavimentación así como construcción de carreteras del puerto de Acapulco y no han sido pagadas.
No con presiones o chantajes se resolverá el adeudo: Evodio
Sobre la protesta y exigencia de representantes de empresas constructoras, el alcalde Evodio Velázquez Aguirre remarcó que su gobierno ha sido receptivo y ha demostrado con hechos la atención a cada sector de la sociedad acapulqueña, incluyendo a los constructores, con quienes se ha reunido y establecido acuerdos de pago para hacer frente a la deuda que data desde el 2011 y que fue dejada por pasadas administraciones.
Añadió que con esfuerzos presupuestales, el gobierno municipal generó una bolsa de recursos para poder ir saldando el adeudo heredado, estableciendo los trámites pertinentes para hacer los pagos, proceso que no todos han podido cumplir y que ha generado fricciones al interior de sus asociaciones, situación ajena a la atención que les ha brindado el Ayuntamiento.
Evodio Velázquez dejó en claro que no es con chantajes o presiones como se dará solución a dicha problemática a la que ha hecho frente de manera responsable y para la cual ha vuelto a ofrecer un nuevo encuentro de diálogo; notificando también que las acciones que afectan a terceros como es el caso de los bloqueos serán sancionados conforme a derecho, para lo cual se han levantado las denuncias correspondientes.
Invita el alcalde a turismo a venir al puerto
Sobre las expectativas que se tienen para la Semana Santa, Evodio Velázquez dijo que habrá cifras exitosas en ocupación hotelera y derrama económica con base en el trabajo interinstitucional en materia de seguridad que han emprendido los tres órdenes de gobierno con el apoyo de las fuerzas armadas.
“Hoy hay un 95 por ciento que ya se estima de pronóstico de ocupación hotelera y que eso es en las reservaciones que tienen los hoteles, restaurantes y sin contabilizar la ocupación extra hotelera y la visita de los miles de ciudadanos que tienen su segunda residencia en Acapulco, entonces se espera una derrama importante económicamente hablando”, destacó Evodio.
El alcalde reiteró la convocatoria de que sociedad y gobierno se unan en un trabajo por Acapulco, para resaltar todo lo positivo que el puerto tiene que ofrecer a sus visitantes.
“Es la tregua a todas y a todos los ciudadanos que hoy necesitamos enfocarnos en sacar adelante a Acapulco y más que hablar mal, hay que hablar bien y hay que decir lo bueno de Acapulco”, insistió.