* El gobernador lamentó el ataque contra un sitio de taxis ocurrido ayer en plena Costera de Acapulco y ordenó que los heridos recibieran el apoyo de Salud
* Sobre el desalojo de invasores de casas de damnificados por las lluvias en Chilpancingo, el mandatario confirmó la detención de 7 personas
ANA LILIA TORRES
ACAPULCO.— Después de asegurar que no se puede “bajar la guardia ni un segundo” en el combate contra la delincuencia, el gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que tiene perfectamente identificadas las zonas más conflictivas por la violencia en Guerrero, pero que no dispone de policías y militares suficientes para enfrentar la delincuencia en cualquier lugar que se presenta.
Entrevistado al término de la entrega de apoyos económicos a pescadores afectados por el fenómeno de marea roja, el mandatario estatal fue cuestionado sobre el ataque contra un sitio de taxis cercano a la tienda Aurrerá, de la costera Miguel Alemán, que dejó como saldo varios heridos este domingo.
“Entiendo que el ataque fue al sitio o a lo que está cerca del sitio, no puedo asegurarlo. Creo que se necesita hacer una investigación. Es muy lamentable, me dicen que hay un menor de edad herido, que por supuesto que le he dado instrucciones al secretario de Salud para que se apersone y ayude a los heridos”, señaló.
Al referirle que es el tercer sitio atacado en una semana, el gobernador comentó que “yo quisiera que no atacaran a ninguno. Lamentablemente de ese tamaño es la delincuencia, y hay que enfrentarla con una gran determinación”.
Astudillo Flores se refirió luego al operativo que se realizó ayer mismo en el fraccionamiento El Nuevo Mirador, al sur de Chilpancingo, para recuperar casi 240 casas de damnificados por las tormentas “Ingrid” y “Manuel” que estaban invadidas, durante el cual confirmó que hubo 7 detenidos, de 9 que eran originalmente, por el delito de allanamiento de morada.
Dijo que policías federales y estatales detuvieron y trasladaron a la Fiscalía General del Estado a los líderes invasores que mantenían ocupadas las viviendas de manera indebida.
Ahí “se hizo un operativo, en donde sin que mediera la fuerza pública como tal, con la presencia policiaca se recuperaron todas las casas que habían sido invadidas”.
Sobre si habló con funcionarios del gobierno federal acerca de los comentarios que hizo el fiscal general, Xavier Olea Peláez, en el sentido precisamente que la violencia no nada más está en la Costera sino, hay que irse a las partes altas, el gobernador dijo que habló “con todos los que ha sido necesario; con el propio secretario de la Defensa, con todos lo que he tenido que hablar”.
-¿Se disculpó con el secretario de la Defensa o con el secretario de Gobernación por las declaraciones del fiscal?, se le preguntó.
-Más que disculparme, les reiteré lo que siempre he dicho de la federación, de la Secretaría de Defensa Nacional, la Marina, Policía Federal y Gendarmería, respecto a su colaboración con Guerrero, reiterarles a todos ellos que no tengo más que reconocer toda la ayuda que le han brindado a Guerrero.
“Yo no me imagino, aún con todos los problemas que tenemos, los sucesos que se presentan lamentablemente, qué pasaría si no tuviéramos a la Defensa Nacional, Marina, Policía Federal y Gendarmería”, agregó.
-¿Habló con el fiscal también respecto a sus declaraciones?
-He hablado con todos lo que he tenido que hablar, acotó.
Sobre si habrá alguna modificación en la estrategia de seguridad para los próximos días, Astudillo Flores señaló que seguramente la habrá, porque viene la Semana Santa y recordó que además, el próximo jueves estará el presidente de la República en Acapulco para inaugurar la Convención Nacional Bancaria y que hasta ahora ningún evento importante ha sido cancelado.
Al referirle que el Movimiento Aplaxtense denunció que hay retenes por parte de grupos de la delincuencia organizada en Apaxtla, el mandatario estatal dijo que también habló de ese tema con la Secretaría de Defensa Nacional para instrumentar un operativo que permita, que si es verdad lo que aparece, se enfrente de manera inmediata y reconoció que “es muy grave, claro si es verdad, es muy grave. Hay que actuar de manera inmediata”.
Al mencionarle que la denuncia fue también precisamente porque no hay presencia militar, ni policía federal en esa zona, el gobernador respondió que no puede haber patrullas de la policía ni de la Sedena en todo lugar donde ocurren este tipo de delincuentes, sino que hay que ubicar exactamente donde están.
Al preguntarle si están identificadas las zonas más problemáticas del estado, aseguró que “las tenemos perfectamente identificadas, lo que no tenemos es suficientes policías del estado, suficientes integrantes de la Sedena y de Marina como para enfrentar exactamente el lugar donde están” los delincuentes.
“Hay que recordar que Guerrero, lamentablemente tiene una diversidad de delincuencia que está muy mostrada”, dijo.
El jefe del Ejecutivo estatal agregó que ante esta realidad “no hay que bajar la guardia, eso es lo que n o hay que dejar de hacer, bajar la guardia un segundo”.
