* La presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso dijo que el dictamen estuvo listo el lunes, pero como no se les entregó con 48 horas de anticipación a diputados, entonces no se llevó ante el pleno

 

Fernando Hernández

 

La presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso del Estado, Flor Añorve Ocampo, confirmó ayer que el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en la que se contempla la reelección del rector y de los directores de las unidades académicas, fue sacado del orden del día para darle primera lectura en la sesión de ayer, a petición del coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD, Sebastián de la Rosa Peláez.

En declaraciones a los reporteros la legisladora señaló que en un principio sí estaba programado que pasara a primera lectura el dictamen que fue aprobado el lunes por la Comisión de Educación del Congreso del Estado, que encabeza el priista Víctor Manuel Martínez.

De hecho, en una primera versión del orden del día de la sesión de ayer, en el inciso A del punto número 5, se programaba la “Primera Lectura del Dictamen con Proyecto de Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero”.

Añorve Ocampo recordó que la Comisión de Educación del Congreso estuvo “trabajando hasta el día de ayer (el lunes)” en la elaboración del dictamen de la reforma a la Ley Orgánica de la UAGro y se tuvo por la tarde de ese mismo día, pero por ello no cumplía con el requisito administrativo de ser enterada a los diputados 48 horas antes de pasar al pleno.

Puntualizó que fue la fracción Parlamentaria del PRD, “encabezada por su coordinador, Sebastián De la Rosa Peláez”, la que “pidió que no se pasara el día de hoy, para que ellos tuvieran la oportunidad y posibilidad de ver algunos puntos fundamentales que quieren incluir”, pero en la sesión del jueves se espera que el dictamen sea sometido al proceso parlamentario.

La diputada dijo que los diputados que integran el Congreso del Estado cuentan con las facultades para modificar, proponer y cambiar el dictamen de reforma de la Ley Orgánica de la UAGro, pero algo que estamos valorando es que se trata “de una Ley en la cual los universitarios son los que la elaboraron, y quienes la canalizaron, y obviamente ellos no pueden andar y remitirla como iniciativa, por eso la trasladan al gobernador (Héctor Astudillo Flores) y él nos la hace llegar”.

Abundó que de manera “inédita la mayoría de los universitarios se pronunció el favor de esta ley y nosotros somos los representantes del pueblo, y en base a ello nosotros tenemos que aprobar las leyes que les interesen”.

Sobre la reelección del rector Javier Saldaña Almazán, dijo que en la reforma se establece que si él tiene aspiraciones de continuar en el cargo tendrá posibilidades de contender por el puesto, pero que será la comunidad universitaria la que al final de cuentas decida si continúa en su encargo.

Expresó que toda vez que la iniciativa es fruto de las opiniones que se recogieron en el Quinto Congreso General Universitario, a finales del año pasado, se tendría que votar en favor del dictamen que se espera se someta a votación del pleno en la sesión del próximo jueves.