* Se necesitan 18 centros de justicia; iniciarán con 7 y aún no están terminados
Luis Jijón
A 110 días de que inicie a operar el Nuevo Sistema Penal Acusatorio en todo el país, en la entidad iniciará sin contar con la infraestructura suficiente para su implementación, pues se necesitan 18 centros de justicia y hasta el momento se cuentan con siete y no todos están concluidos.
A decir del Luis Camacho Mancilla, titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia Penal en Guerrero, la falta de infraestructura, no afectará la implementación del nuevo sistema que habrá de entrar en vigor el 18 de junio.
Este ya opera en la región de la Montaña, Costa Chica, Costa Grande y la zona Norte, donde cuentan con salas de juicios orales y la infraestructura necesaria. Y se construyen los centros de justicia del puerto de Acapulco, Chilpancingo y Coyuca de catalán en la región de Tierra Caliente, los cuales deberán de estar concluidos antes de tres meses.
Camacho expresó que están entrando en un proceso de implementación inicial del sistema y con forme avancen los años el estado deberá tener 18 centros de integrales de justicia, los cuales tendrán que construirse en la cabecera municipal de cada uno de los distritos judiciales que existe en Guerrero.
Los distritos judiciales que existen en el estado son: Abasolo con cabecera en Ometepec, Alarcón con cabecera en Taxco. Aldama en Teloloapan, Álvarez en Chilapa, Allende con cabecera en Ayutla de los Libres, Altamirano con cabecera en San Luis Acatlán y Azueta en Zihuatanejo.
El distrito judicial de Cuauhtémoc con cabecera en Arcelia, De los Bravo en Chilpancingo, Galeana en Tecpan, el distrito Guerrero ubicado en Tixtla. De la misma manera: Hidalgo ubicado en Iguala, Morelos en Tlapa, Mina en Coyuca de Catalán.
Montes de Oca, con cabecera en La Unión, la Montaña en Malinaltpec, el distrito de Tabares en Acapulco y Zaragoza en Huamuxtitlán. En cada uno de estos lugares, habrán de construirse centros de justicia, pero hasta el momento no hay fecha de inicio y a decir de Camacho, no afectará la implementación del sistema penal.
Dijo que las agencias del Ministerio Público habrán de convertirse en centros de atención temprana, donde se implementarán los medios alternativos de solución de controversia, sin que las denuncias lleguen a ser judicializadas.
Indicó que para el presente año la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para Implementación del Sistema Penal de Justicia Penal (SETEC), les aprobó 21 millones 90 mil pesos, para 25 proyectos, (de 633 millones destinados por el gobierno federal para las 32 entidades del país) destinados a equipamiento tecnológico, adquisición de mobiliario para las salas de oralidad, para el funcionamiento de la fiscalía general y proyectos de capacitación. (Notymás)