* El titular, Carlos de la Peña, comentó que el Sector Salud cuenta con el medicamento ‘Tamiflú’, del cual llegarán mil frascos más para aplicarlos a partir del mes de marzo
Gilberto Guzmán
El secretario de Salud en Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, informó que a la fecha hay 40 casos de Influenza en la entidad, y que el gobierno está preparado para prevenir una contingencia sanitaria mayor.
Entrevistado al término de la entrega del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, que encabezó el gobernador Héctor Astudillo Flores ante el Congreso local, afirmó que se están atendiendo los casos de Influenza AH1N1 y la dependencia cuenta con el medicamento suficiente, el cual se distribuye según los diagnósticos que se detectan en el estado.
Reiteró el llamado a la población para que atienda las recomendaciones, principalmente extremar cuidados en los menores de edad.
“Tenemos una cobertura de vacunación de aproximadamente 530 mil vacunas que hemos aplicado a menores de 5 años y a las mujeres, así como al personal que trabaja en el sector, y a aquellos que pudieran tener algún problema que pudiera causarles alguna inmunodeficiencia, ya sea portadores de VIH, personas con cáncer que están recibiendo una quimioterapia o bien para los adultos mayores, esa es la mejor protección que podemos tener para nuestra población y la estamos haciendo”.
Comentó que el Sector Salud cuenta con el medicamento Tamiflú, del cual van a llegar mil frascos más para aplicarlos a partir del mes de marzo, cuando se registran mayores contrastes en las temperaturas.
Dijo que aunque hay un incremento de incidencias en los casos de Influenza, en un 20 por ciento, el número es menor al año anterior.
Afirmó que en Guerrero ya hay casos de la nueva cepa del virus de la Influenza, “los casos que les reporto, aproximadamente 25 a 30 son de AH1N1, el resto es de la ‘B’ o de la H2”.
En el tema del zika, dijo que de acuerdo con el boletín epidemiológico hay solamente tres casos y se registra una disminución en cuanto a los casos de chikungunya.
“La semana pasada teníamos 18 casos, comparado al año anterior que eran arriba de 100, eran 137 el año pasado, este año a la misma época se cuantificaron 18 casos”, indicó.
Agregó que “lo que ha aumentado es el dengue, y en eso nosotros tenemos que seguir insistiendo la importancia de la participación ciudadana en el saneamiento, porque si no tenemos criaderos, obviamente al eliminarlos no vamos a tener larvas, no vamos a tener moscos y no vamos a tener enfermedad”.
Detalló que los tres casos de zika se han registrado en Acapulco, pero los pacientes se encuentran bien, bajo tratamientos ambulatorios, ya que no necesitan hospitalización.
“Estamos también en el cuidado para nuestras embarazadas, las recomendaciones necesarias con repelente, con pabellones y los mosquiteros y también poder tener cubiertos sus brazos y piernas”, mencionó.
Agregó que a la fecha hay más de 300 casos de dengue en Guerrero, de los cuales la mayoría de son de tipo clásico, el resto de tipo hemorrágico y no se registran defunciones.