* Podrían cancelar manifestación en Acapulco y trasladarla a Iguala para boicotear la visita del presidente Enrique Peña Nieto, por los festejos del Día de la Bandera
Maestros aglutinados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), encabezados por el secretario general Reyes Ramos Guerrero, cerraron la entrada principal del Congreso del Estado y realizaron un mitin frente al recinto legislativo.
Un centenar de docentes arribó de uno en uno al Congreso y posteriormente colgaron mantas en la entrada principal como parte de la jornada de 48 horas de protesta convocada a nivel nacional.
No obstante, Reyes Guerrero anunció que la protesta en la entidad se extenderá de 48 a 72 horas.
Los docentes exigieron ser recibidos por una comisión de diputados, pero sólo María de Jesús Cisneros Martínez, del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se acercó a hablar con ellos.
Carlos Botello, integrante de la Comisión Política de la CETEG, detalló que la protesta es una petición para que los legisladores intervengan en el tema de educación e incorporación al FONE para 7 mil 500 maestros.
“Seguimos con la jornada de actividades de lucha, el día de hoy, a las dos de la tarde, nos vamos a reunir para hacer una evaluación sobre las actividades que se han llevado los días lunes y martes”, informó.
Este día se llevará a cabo una marcha en Acapulco, al cumplirse un año del desalojo del aeropuerto en el que resultó muerto el profesor Claudio Castillo Peña.
Asimismo, advirtió que la CETEG no bajará la guardia y permanecerá en pie de lucha hasta la presentación de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre del 2014.
La CETEG mantiene ‘tomadas’, como parte del movimiento, las oficinas de Carrera magisterial, la del SAT y el edificio “Juan Álvarez”, que alberga la recaudación fiscal estatal.
Analizan boicotear la visita de EPN en Iguala
Carlos Botello, dijo que la asamblea estatal del magisterio disidente determinará cuál será su plan de lucha para las próximas horas, destacando la posibilidad de cambiar la movilización programada para este miércoles en Acapulco, hacia Iguala para boicotear la visita del presidente Enrique Peña Nieto, por los festejos del Día de la Bandera.
Comentó que han solicitado a sus bases de las siete regiones, para que se mantengan concentrados en los plantones ubicados en Chilpancingo, a efecto de estar al pendiente de la determinación que se pueda asumir durante su asamblea estatal y en su caso trasladarse de manera inmediata a Iguala. (Con información de Agencias y Notymás)