* El presidente del Poder Judicial atendió ayer a padres de los 43 normalistas desparecidos en Iguala para hablar sobre este asunto

 

Fernando Hernández

 

El presidente del Poder Judicial del Estado, Robespierre Robles Hurtado, informó que en fechas recientes un grupo de peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) realizó diligencias en los discos duros y otros equipos electrónicos que guardan las imágenes de las cámaras de video vigilancia de las instalaciones en Iguala del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

El magistrado hizo estas declaraciones después de reunirse con padres de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre de 2014, quienes llegaron a la sede del Poder Judicial acompañados de Vidulfo Rosales Sierra, activista de Tlachinollan, quien le dijo que “no hemos tenido un diálogo formal con el TSJ. Ese es el objetivo de (la manifestación de) hoy, poder dialogar y que nos digan… que se nos diga cómo va ese proceso, y donde están esos videos”.

Y es que según el activista las cámaras ubicadas en las instalaciones del TSJ en Iguala pudieron haber grabado el momento en el que los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fueron raptados por policías de Iguala y Cocula, así como integrantes de los Guerreros Unidos.

Organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales han acusado como responsable de la desaparición de las filmaciones a la expresidenta del Poder Judicial, Lambertina Galeana Marín.

En declaraciones después de la reunión, Robles Hurtado señaló que como parte de las investigaciones del caso Iguala un grupo de peritos de la PGR se presentó en las oficinas del TSJ ubicadas a la entrada de Iguala e hizo una serie de diligencias en los equipos.

Y aunque no detalló la fecha en la que se realizaron los trabajos de investigación, trascendió que se desarrollaron la semana pasada.

“Me solicitaron que querían hacer una revisión en las cajas, porque hay técnicas modernas en las que se podría recuperar algún tipo de información que hubiera sido borrada de manera intencional o por accidente”, abundó.

Y agregó que “la postura del tribunal es la de estar siempre abiertos a cualquier tipo de investigación, yo creo que hay que agotar hasta el último de los puntos, y al final de cuentas la transparencia genera confianza, ya dimos acceso y tengo entendido que los peritos ya fueron”.

“Tengo entendido que se realizaron pesquisas en ese sentido no estoy actualizado porque es un asunto que ya caminó y evolucionó, y todo lo que hubiera habido debió de haberse integrado a la indagatoria, entonces digamos que cómo decimos en el derecho, ni lo afirmo ni lo niego, por no ser un hecho propio y por ser un hecho que ha sido ventilado en las instancias correspondientes”, acotó.

Antes, Robles Hurtado había atendido a una comisión de padres de los 43 desparecidos y de normalistas de Ayotzinapa en el auditorio del Poder Judicial.

En ese lugar, el señor Melitón Ortega, padre de uno de los 43 jóvenes desaparecidos, leyó un documento en donde pidieron al Tribunal de Justicia los videos de las cámaras de vigilancia en las oficinas de Iguala, los cuales aseguran son fundamentales para el esclarecimiento de los hechos.

“Es una prueba que nos puede mostrar, la identidad de los responsables y el posible destino de nuestros hijos, además de indicar el modo en que nuestros hijos fueron agredidos por eso le solicitamos que usted instruya a quien corresponda realice un rastreo, para ubicar los videos de referencia y se pongan a disposición de la unidad especial de investigación para el caso de Ayotzinapa”, explicó.

El magistrado se comprometió a dar una respuesta sobre el destino de esos videos y precisó que “no voy a ser cómplice y no voy a vivir con la vergüenza de haberlos nombrado y no haber hecho, nada, entonces tengan por seguro que estos oficios que se han hecho sobre la existencia o inexistencia de videos, yo me voy a ir al fondo, voy a ver todas las solicitudes que se hicieron por parte de PGR, por parte de Derechos Humanos”, y ver las respuestas que dieron, dijo.