* El alcalde de Chilpancingo aceptó que hubo un error en el aumento a la tarifa del agua entubada y que su gobierno dará marcha atrás en el cobro
Jesús Saavedra/Salvador Bello/Fernando Hernández
Después de la administración municipal que encabeza dará marcha atrás al aumento del 25 por ciento a la tarifa del servicio de agua entubada a los hogares de esta capital, el alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, advirtió que existe el riesgo de que ciudadanos pretendan desalojar a quienes establecieron un plantón en el zócalo de la ciudad desde hace casi un año 5 meses, en protesta por la desaparición de 43 normalistas en Iguala.
Entrevistado después de encabezar la audiencia pública en el barrio de Tequicorral, el primer edil aceptó que el Congreso del Estado sólo aprobó en la tabla de valores un incremento a la tarifa del servicio de agua un aumento del 4 por ciento y no del 25 que se está aplicando a los usuarios.
Leyva Mena había dicho apenas el martes pasado que este año habría un incremento al servicio que brinda la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), “no es un porcentaje más allá del 20 al 25 por ciento, pero si alguien revisando de cuánto tiempo le cae el agua, cada cuánto llega, en relación directa de dónde vive, qué zona vive, hacemos ese estudio y podemos llegar a un Buen Arreglo”.
Y sostuvo que ese porcentaje de incremento, “esas tarifas de agua fueron aprobadas por el Congreso del Estado, nosotros enviamos la propuesta y tuvo que pasar por el Congreso del Estado”.
Sin embargo, este jueves Leyva Mena modificó esa postura y adelantó que su gobierno dará marcha atrás en la aplicación de ese incremento, e insistió que quien esté inconforme se podría acoger al programa “Buen Arreglo”.
“Lamentablemente (el incremento) fue una deficiencia del sistema de Agua Potable y en la cual nosotros estamos prácticamente dando marcha atrás en esos recibos que salieron, se nos autorizó un incremento entre el 3 y el 4 por ciento únicamente en el Cabildo y el Congreso local”, aceptó.
El presidente añadió: “nosotros tenemos un programa que se llama el ‘Buen Arreglo’ y a partir de ayer ya está funcionando en la planta baja de las oficinas del ayuntamiento donde se les cobrará lo que autorizó el Congreso, que es del 3 por ciento”.
Explicó en qué consiste el programa el “Buen Arreglo” y dijo que va dirigido a los usuarios o contribuyentes a Capach que estén inconformes con ese incremento y cuando “lleguen todas las personas que vayan, vamos a tener un cuerpo de personas que en caso particular lo estemos viendo, lo estemos resolviendo”.
Cuestionado sobre si con este incrementó no se violentó lo aprobado por el Congreso, el alcalde aceptó que “se cometió un error en el cual estamos dando marcha atrás y en el que nosotros tenemos que hacer la reparación del daño, si alguien tuvo algún problema con este asunto de lo del agua, nosotros estamos en la capacidad de devolver el recurso”.
Hay riesgo de desalojo civil del plantón de la CETEG: advierte
Por otro lado, Leyva Mena advirtió que hay riesgo que gente de la sociedad civil intente desalojar el plantón que mantienen integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) en la plaza “Primer Congreso de Anáhuac” desde octubre del 2014.
Al respecto dijo que “la CETEG debe revalorar sus cuestiones de lucha, ellos sabrán, soy muy respetuoso de sus formas de organización interna como organización, simplemente mi función es darle seguridad a los trabajadores del estado (sic), se logró abrir la puerta para casos de seguridad de los mismos trabajadores”, dijo refiriéndose a la decisión de la CETEG de permitir la apertura de una puerta de emergencia en el acceso principal a Palacio Municipal.
Leva Mena recordó que “la misma sociedad está pidiendo el desalojo, se lo van a ir a pedir de manera muy respetuosa, ellos tienen derecho a manifestarse, pero yo también estoy observando como autoridad, la otra sociedad, un segmento de la sociedad diferente que también está exigiendo sus espacios”.
Dijo que espera que el asunto no llegue a la confrontación, “ojalá y no, como autoridad siempre los voy a invitar para que dialoguen y podamos llegar a un acuerdo, si podemos servir de intermediario con mucho gusto”, finalizó.