* El legislador recordó que la dirigencia nacional del sol azteca pidió a la PGR que investigara a los candidatos a cargos de elección popular, pero “nos queda claro que no se investigó ni a los del PRD, ni a los del PRI ni a ningún otro”.

 

Fernando Hernández

 

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, Carlos Reyes Torres, aseguró que el Partido de la Revolución Democrática no tendría que defender al todavía alcalde de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo, quien está preso en el penal de Ocampo, Guanajuato, acusado por delincuencia organizada.

El también exdirigente del PRD señaló que antes de decidir sobre la solicitud de licencia por tiempo indefinido que presentó desde prisión el alcalde de Cocula, en los próximos días dirigirán un escrito al Juzgado Noveno con sede en Iguala para conocer la situación jurídica de Ramírez Crespo.

A pregunta expresa, el legislador rechazó que se le esté dando un manejo político a la detención del alcalde Cocula. “No considero que tenga un sesgo político, la verdad es la PGR, el propio gobierno federal no tiene la capacidad de investigar, o no ha tenido la capacidad de respuesta como los ciudadanos los necesitamos”.

Agregó que a pesar de que fue una petición por parte de la dirigencia nacional del PRD de investigar a los candidatos a los diferentes cargos de elección popular, para que fueran investigados por la Procuraduría General de la República (PGR), “nos queda claro que no se investigó ni a los del PRD, ni a los del PRI ni a ningún otro”.

-¿Cuál será la postura que ustedes asumirán como partido en torno al proceso que enfrenta el alcalde, le darán un acompañamiento como partido o tendrán coadyuvancia en su proceso legal?, preguntó este reportero.

-No podría darle esa respuesta ya que yo no representó al partido; eso tendría que contestarlo el Comité Ejecutivo Estatal, contestó.

Sin embargo, ante la insistencia soltó que Ramírez Crespo “tiene derecho como todo ciudadano a una defensa, él debe de buscar los abogados de su confianza para que pueda enfrentar la situación. No lo señalo como culpable, pero no debiera el partido meterse en esos temas para que el caso no se politice”.

Precisó que “es un asunto de salud pública, yo no creo que sea lo correcto, que un partido vaya y defienda o ponga a sus abogados (al servicio de Ramírez Crespo), cuando está señalado por un delito grave”, puntualizó.