* El mandatario le dijo a Celestino Cesáreo, dirigente del PRD, que las elecciones serán hasta dentro de 2 años

 

Jesús Saavedra

 

El gobernador Héctor Astudillo Flores le pidió al presidente estatal del PRD, Celestino Cesareo Guzmán, que presente elementos para sostener que su gobierno politiza el trato a los presidentes municipales del sol azteca y aseguró que es tiempo de “trabajar por Guerrero”, porque “las elecciones serán hasta dentro de dos años”.

Astudillo Flores hizo estas declaraciones al concluir un acto público en Casa Guerrero, en donde fue consultado sobre las acusaciones del dirigente perredista de que los funcionarios del gobierno estatal preguntan cuál es la filiación política de los alcaldes ante cualquier trámite o gestión de recursos y programas.

Al respecto, el gobernador le pidió a Celestino Cesáreo “si me da los elementos y datos con mucho gusto intervengo, pero mi gobierno no tiene ningún interés de partidizar las cosas”, aseguró.

Héctor Astudillo indicó que el gobierno del estado que encabeza, “el Poder Ejecutivo está tratando de ponerse en un camino de tomar temas de la sociedad para el gobierno y en esa ruta estoy”.

Y destacó que las elecciones en las que se volverá a inmiscuir a los ciudadanos de Guerrero serán en dos años y que era momento de trabajar y atender los reclamos de la sociedad, “creo que las elecciones vendrán dentro de poco más de dos años, ahorita creo que hay que construir para sacar adelante a Guerrero”.

“Creo que es un buen momento para trabajar, hay que separarse de las cuestiones partidistas y ponerse a trabajar, así de sencillo”, añadió el gobernador.

En otro tema, el gobernador aclaró que en la sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) los alcaldes no firmaron el convenio para establecer el Mando Único en Guerrero, “se trató de la elaboración de un primer proyecto de convenio, lo que ayer se inició fue la ruta de trabajo, no se autorizó el Mando Único, se aprobó la ruta de trabajo respecto a esto”.

“Creo que en una buena circunstancia, todos los acuerdos, que fueron dos, se aprobaron por unanimidad y eso creo que es bueno; es importante, al final de cuentas, el Mando Único o la Policía Única o lo que resulte del dictamen del Congreso de la Unión, seguramente va a encontrarse con lo que estamos empezando a construir en Guerrero, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, estamos iniciando el trabajo rumbo a esto”, precisó.

Respecto a la solicitud de licencia presentada por el alcalde perredista de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo, señaló que “es una situación de trámite legal, lo leí en el periódico, lo desconozco, seguramente el Congreso podrá decir algo al respecto. Desconozco no tengo el elemento, si lo hace el Congreso tendrá que tomar una decisión”.

Finalmente el gobernador se refirió a las versiones encontradas del fiscal, Xavier Olea Peláez quien aseguró que en la comunidad de El Cundancito, municipio de Coyuca de Catalán, hubo un cónclave de tres grupos del narcotráfico para establecer un pacto, que salió mal y hubo 9 muertos a balazos, y en tanto el edil priista de ese lugar, Abel Montúfar señaló que no se trató de un encuentro entre grupos criminales,, y se limitó a decir: “voy a pedirle al Fiscal que escuche la opinión del presidente municipal”.