* El alcalde Marco Leyva y el titular la SSa, Carlos de la Peña, resaltan que este funcionará en beneficio de los habitantes de Chilpancingo

 

El alcalde Marco Antonio Leyva Mena, junto con el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, tomaron protesta al Comité Municipal de Salud 2015-2016.

El acto se llevó a cabo este martes por la tarde, donde estuvieron presentes síndicos y regidores, así como la presidenta del DIF municipal la señora, Martha García de Leyva, la secretaria de Salud municipal, Yeni Solís Carmona y el encargado de Salud estatal, Carlos de la Peña, quienes también integran el Comité.

Yesenia García Salmerón, regidora de Salud de Chilpancingo, explicó que el objetivo de este Comité es fortalecer las diferentes acciones que sobre el tema se desarrollen en el municipio, junto con la comunidad organizada y los sectores sociales en el desarrollo de diversas acciones para hacer políticas publicas saludables, además de proyectos en las colonias y comunidades para actuar de manera inmediata en situaciones de alarma epidemiológica o contingencia que pongan en riesgo el bienestar y la salud de la población.

Durante su intervención, Leyva Mena reconoció el trabajo que está realizando el secretario De la Peña Pintos, a quien señaló como “un hombre sensible y con un compromiso de trabajo y pasión para servir, es una combinación de mística de servicio y como doctor sabe las necesidades que tiene el pueblo, en este caso el municipio de Chilpancingo”, expresó.

Resaltó la participación ciudadana y la conformación de este Comité que funcionará precisamente en beneficio de los habitantes de este municipio a través de los servicios que se les ofrecen o de la opinión o denuncia sobre cada una de las atenciones que se da en los centros de Salud en colonias y comunidades.

Por su parte, Carlos de la Peña dijo que este tipo de comités hacen participar a la ciudadanía, además, para el sector salud esta forma organizativa es de suma importancia, ya que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, quien ha expresado en sus diversos mensajes la prioridad que se tienen en fortalecer la salud en el estado.

Por ultimo dijo que existe el compromiso de los acaldes que deben de llevar un arduo trabajo en cuestiones de salud, haciendo campañas permanentes de descacharrizacion, talleres de limpieza distribución del abate a domicilio, entre otras estrategias que favorezcan en cuestión de salud a la población.