* El coordinador de los ediles del PRD, Pablo Higuera, puntualizó que el próximo jueves definirán una postura
* El presidente perredista de Acapulco, Evodio Velázquez, informó que se someterá al estudio del cabildo porteño para “analizarla de manera responsable y con la sociedad misma”
Fernando Hernández
En la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que presidió el gobernador Héctor Astudillo Flores, se entregó a los alcaldes las propuestas de convenios de adhesión para instalar el Mando Único Policial en los municipios de la entidad, a más tardar en el mes de abril.
Al concluir la sesión que se desarrolló a puerta cerrada en la Sala de la República de la Casa Guerrero, acto al que acudieron 50 alcaldes, el coordinador de los ediles del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Pablo Higuera, puntualizó que los representantes de los ayuntamientos que asistieron a la reunión, lo aprobaron.
Agregó que el próximo jueves los alcaldes del PRD sostendrán una reunión en la que definirán una postura en torno a la iniciativa del gobernador para implementar el Mando Único en la entidad, asimismo, que la fecha límite para firmar el convenio de adhesión de los ayuntamientos a la nueva estrategia de seguridad será hasta el próximo mes de abril.
Higuera abundó que en la sesión del Consejo Estatal se aprobó el esquema del documento del convenio de adhesión para la instalación del Mando Único. “No podemos cerrarnos a no conocer”, atajó Rafael Higuera, presidente municipal de Eduardo Neri (Zumpango).
Mencionó que ninguno de los ediles que integran el Consejo se opuso al documento que contiene las cláusulas del convenio de adhesión entre el gobierno del estado y los municipios.
Especificó que la iniciativa de instalación del Mando Único es distinta a la iniciativa de reforma constitucional que envió el presidente, Enrique Peña Nieto mediante las que se suprimen las policías municipales y se crean 32 policías únicas en los estados.
Por su parte el alcalde perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, informó que someterá al análisis del cabildo porteño la propuesta de convenio para instalar el Mando Único Policial en los municipios que les fue presentado este lunes por el gobernador Astudillo.
Velázquez, quien ha criticado la propuesta del mandatario estatal de instalar un Mando Único Policial, por considerar que una estrategia de esta naturaleza podría incurrir en violaciones a la autonomía de los municipios, confirmó que en el encuentro, el Ejecutivo les dio a conocer las propuesta de los convenios de colaboración entre el gobierno del estado y los ayuntamientos, mediante los que se acuerda la instalación del nuevo modelo policiaco.
En este sentido, dijo que la propuesta del convenio se tendrá que someter al análisis del cabildo y “analizarla de manera responsable y con la sociedad misma”.
“La coordinación interinstitucional siempre es buena, y nosotros nunca nos vamos a anteponer a una coordinación respetuosa, que no violente de ninguna manera, la legalidad nosotros hoy somos un gobierno en el municipio y buscamos hacer un acuerpamiento interinstitucional con el gobierno federal y con el gobierno del estado” puntualizó el primer edil.
Evodio Velázquez anotó que independientemente de la instalación del Mando Único, el municipio de Acapulco tendrá que tener un trato “específico” toda vez que de los 2 mil 700 elementos policiacos de la entidad, alrededor de un 50 por ciento se encuentra en el puerto de Acapulco: “necesitamos ver los esquemas y la coordinación y ver en que consiste el convenio”.