Astudillo en el Grupo ACA

 

Por Felipe Victoria Zepeda

 

Lleno a reventar el salón de un Hotel en que relevaron el mando del elitista grupo ciudadano porteño de opinión que desde hace décadas sesiona los miércoles, para criticar problemas sociales y proponer soluciones ante personajes invitados

Por la presidencia del Grupo ACA han pasado personajes como José Rubén Robles Catalán, Eloina López Cano, Karla Garibo Muñúzuri, el jurista Alberto Gallegos y muchos más, pero este 10 de febrero asumió la estafeta Leida Alarcón, sorprendiendo a todos con su discurso de toma de posesión

Curiosamente, mientras muchos funcionarios temen ser convocados “al banquillo” del Grupo ACA otros ambicionan ser tomados en cuenta para sentirse importantes. La verdad es que normalmente los comparecientes salen bien librados de la retahíla de cuestionamientos, pero a dos que tres les ha ido muy mal

El Grupo ACA está integrado por personalidades de todos los ámbitos acapulqueños, con fuerza de opinión y calidad moral para hacer señalamientos y proponer estrategias

Que no haya en los medios una crónica puntual de sus sesiones semanales sigue siendo su talón de Aquiles; quienes saben hacer eso por supuesto que no quieren trabajar de gratis y los reporteros que sí son enviados a cubrir, más bien procuran conseguir entrevistas cortísimas tras algún cafecito y panecillos de favor mirando desayunar a los acasocios.

Claro que ni así se evita el arribo del enjambre de individuos cargando camaritas y grabadoras que nadie sabe dónde publiquen nada después y estorban obstaculizando los eventos; haga de cuenta una rara especie de esquiroles reventando sesiones sindicales y para colmo, buscando y exigiendo dádivas por el solo hecho de ostentarse como “periodistas”

Algo en calidad de urgente deberá hacerse poniendo las cosas en su lugar, recordemos los bochornosos sucesos en la comida privada de empresarios organizados un día antes en un restaurante de la Costera frente al Club de Golf, en que los elementos de seguridad resultaron enfrentados y afrentados por sedicentes comunicadores que se metieron forzadamente y tuvieron que ser impelidos a salir.

Hasta el alcalde Evodio Velázquez tuvo que entrarle al toro para distraer la furia.

¿Habrá por ahí algún plan perverso de provocar violencia en actos donde el gobernador esté presente, infiltrando alborotadores disfrazados de periodistas? Se lo dejo de tarea al encargado principal de cuestiones de inteligencia: el experimentado Florencio Salazar Adame, que algunos consideran blanco perfecto para lastimar “las rodillas” de Héctor Astudillo, con un negro panorama en donde la liebre puede brincarle en cualquier momento.

El “aldeanismo” es muy parecido al enanismo mental y la miopía política, palabras mayores aptas solo para entendedores.

Pronto cumplirá cuatro meses en el poder el nuevo mandatario, la tercera parte del plazo constitucional más delicado en cuanto a casos de cambios de gobernante estatal. En rincones muy oscuros calculan que Héctor Astudillo podría aventarse la talacha de pacificar el estado, para que otro llegue con la mesa puesta.

Quienes crean que algunos que han ambicionado la gubernatura durante mucho tiempo quedaron satisfechos y tranquilos se equivocan, en Guerrero es tradición poner zancadillas y esas costumbritas no se pierden ni transforman.

Sé que les enfada enterarse de cosas difíciles, pero a los amigos debe prevenírseles aunque se enojen los del séquito y los clubes de Tobi.

Astudillo comienza pisando callos y afectando intereses muy oscuros al emprender acciones para que la procuración y administración de justicia sea saneada cuanto antes; áreas álgidas demasiado enlodadas y con tremenda cadena de complicidades institucionalizadas, que no con una varita mágica desaparecerán de la noche a la mañana, un sendero oscuro y peligroso. ¿Podrán dormir tranquilos Xavier Olea y Robespierre Robles?

Tiempo de pasar de las promesas y discursos floridos a las acciones contundentes.

-Maestra Pizarrina, ¿lista para irse a vitorear al papa Francisco en Michoacán o al bautizo de la Ciudad de México?

-Serenos morenos, en primera recuerden que estamos en una escuela pública y por ende laica; para mí eso no debe ser tema, fuera de aquí cotorreamos de lo que quieran.

-Ejele teacher, ayer miércoles hasta andaban promocionando “ceniza de Cocula” y dando estampitas de los normalistas desaparecidos pidiendo al Papa que los hagan mártires de Ayotzinapa.

-Están bien tontejos de la cabeza, si alguien debe tener información muy dura es el Papa Francisco, vía el curita Solalinde y los confesionarios. Es una tremenda aberración querer santificar a los demonios del vandalismo.

-¿Por eso el Sumo Pontífice de Roma no quiso incluir en su agenda el visitar Guerrero?

-¡Shhh… cábrense cayones chamacos enchamucados! Les ordeno cambiar de tema dentro de esta aula.

-Ujule maestra, capaz que le hacemos paro por no respetar nuestra libre expresión.

-Capaz que los expulso y los repruebo.

-Ni se atreva porque entonces le quemamos la escuela.

-¿De dónde rayos sacan eso niñitos?

-Del Manual de Guerrilla urbana elemental y nociones marxistas de resistencia civil, teacher. Lo regalan junto con unos chochitos y carrujitos de la hierbita medicinal afuerita de la escuela.

-Me llevan todos los pingos, ¿a dónde estamos llegando?

-A donde ustedes no están llevando, porque no nos están educando ni instruyendo; puros malos ejemplos vemos de ustedes.