Noé Mondragón Norato
Inicia disputa por la dirigencia tricolor
Se puede interpretar como una falta de respeto. Como franca irreverencia hacia la jerarquía política de su partido. Pero con todo, el director de Finanzas del Comité Directivo Estatal del PRI, Erik Catalán Rendón, se aventó el paquete. Decidió correr los riesgos que su postura implicaba. Y sin más, soltó a la prensa local una información que no le correspondía difundir: hasta el próximo mes de marzo será el cambio de dirigente estatal de ese partido. De golpe, soslayó al actual dirigente José Parcero López, quien era el personaje indicado para anunciar lo anterior. Lo hizo convencido de las señales que apuntan hacia la inminente salida de éste último, de dicha dirigencia. Sin embargo, Catalán Rendón pecó de ingenuo y de voraz. O al menos, esa imagen quiso vender.
PUJA POR EL CDE DEL PRI.- Es bien sabido que el exgobernador y actual senador tricolor René Juárez Cisneros, así como el actual secretario de Operación Política del CEN del PRI, Manuel Añorve Baños, maniobran y operan soterradamente para quedarse con la dirigencia estatal tricolor. Y de ahí se abre lo demás: 1.- Cobijado inicialmente por la excandidata a senadora y actual secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Salinas, Catalán Rendón asumió como candidato del PRI a la alcaldía de Iguala, en la elección de 2012. Pero fue vencido por el polémico exedil perredista y actual presidiario del penal del Altiplano, José Luis Abarca Velázquez. Recibió como premio de consolación, la delegación federal de la Secretaría del Trabajo. De ahí, se plegó al grupo de Manuel Añorve. Eso le permitió aspirar en la pasada contienda electoral de junio y por segunda vez a la candidatura tricolor por la comuna igualteca. Pero otra vez fue vencido en la negociación política interna tricolor, por el actual edil Esteban Albarrán Mendoza. Añorve lo ubicó entonces en la dirección de Finanzas del PRI estatal. El resumen de su efímera carrera política es ineludible: ha perdido en una elección abierta, y ganado muy poco en la negociación política. 2.- Si Catalán Rendón asomó la cabeza en la actual coyuntura, fue por una entendible razón: indirectamente mandó el mensaje en el sentido de que también busca ser incluido en la lista de aspirantes a dirigir el CDE del PRI. Entre los que destacan el exedil de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Daniel Pano Cruz, un cuadro de indiscutible pertenencia al redil político del ex gobernador Juárez Cisneros. Sin embargo, el mejor posicionado en esa puja es hasta hoy, el exedil capitalino, Moreno Arcos. Pero Catalán Rendón se quiere meter circunstancialmente. A pesar de carecer de la experiencia política necesaria para enfrentar un reto de esa magnitud. Y de mostrar muy anémicas tablas para la negociación. El punto es que Manuel Añorve le está tirando línea. Dándole cuerda. Y el actual encargado de las finanzas priístas, también se la está creyendo. 3.- Trasciende que en realidad, esa maniobra política tanto de René Juárez como de Manuel Añorve, podría esconder otros fines. Es decir, impulsar en el momento decisivo a otros personajes. Dos de ellos están ocultos, pero a estas alturas resulta imposible que lo sigan haciendo: el exedil de Zihuatanejo, Alejandro Bravo Abarca, del grupo de René Juárez. Y el exdirigente estatal del PRI, Celestino Baylón Guerrero, que se entiende muy bien tanto con René, como con Añorve. El primero, sin experiencia en la conducción partidista y con una derrota electoral por la diputación federal. El segundo, arrastrando como dirigente estatal del priísmo, la aparatosa derrota electoral federal de julio de 2006, que hizo perder al PRI las nueve diputaciones federales y las dos senadurías. Pero esas parecen ser las mejores cartas políticas de ambos personajes tricolores.
HOJEADAS DE PÁGINAS…Resulta preocupante, aberrante, cínico y hasta incivilizado, que el exedil perredista de Acapetlahuaya y ex diputado local, Roger Arellano Sotelo, amenazara abiertamente al corresponsal de la revista Proceso, Ezequiel Flores Contreras, cuando éste participaba en una marcha para demandar justicia sobre la muerte de la periodista veracruzana, Anabel Flores Salazar. La prensa es un reducto de la democracia y de las libertades, no presa de los más oscuros intereses. Por el bien de ella, debe investigarse a fondo este ataque.