* Hasta el momento no todos cuentan con agua o energía eléctrica

 

Luis Jijón

 

Las cerca de 100 familias damnificadas por el huracán “Ingrid” y la tormenta “Manuel” que fueron reubicadas en el predio El Mirador, hasta el momento no cuentan con servicios básicos en su totalidad, lo que ha generado un conflicto interno entre las familias.

En el predio se construirán mil 100 casas para igual número de familias, quienes perdieron sus hogares tras el paso de los meteoros en octubre de 2013. La construcción de los inmuebles está a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu).

El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame, denunció que hasta el momento las autoridades no han cumplido con los damnificados, pues no cuentan con agua, electricidad y la construcción de un puente, el cual cruzará la Autopista del Sol.

Manifestó que pese a la falta de servicios las familias que perdieron sus hogares continúan llegando a sus nuevas casas, lo que genera un conflicto interno, pues quienes no tienen electricidad “se cuelgan de los que sí tienen”, lo que causa problemas entre las familias.

El Mirador se encuentra al sur de la ciudad, sobre la Autopista del Sol, donde hasta el momento no se ha construido un puente que cruzará dicha vía, lo que ha generado accidentes y asaltos y los habitantes caminan por vías alternas de la colonia La Cinca.

Las primeras 43 familias llegaron en el mes de enero del 2015, quienes tuvieron que pasar más de un año en un albergue. Hasta el momento las autoridades no han establecido la fecha para cuándo concluirán con la introducción de los servicios básicos. (Notymás)