* Celestino Cesáreo critica que se han registrado más de 700 asesinatos en Guerrero, pero omite señalar que la mayor parte de esos crímenes ocurrieron en Acapulco, municipio gobernado por el sol azteca

 

Alondra García

 

El Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática –que gobernó Guerrero de 2005 al 2015—  aseguró ayer que al cumplirse los primeros 100 días de gobierno de Héctor Astudillo Flores, “no hay nada qué reconocer ni aplaudir”.

En conferencia de prensa, la dirigencia del PRD-Guerrero presentó un posicionamiento en el que criticaron las acciones emprendidas por Astudillo Flores para atender temas delicados, como la inseguridad y la violencia, aunque estos son problemas que las administraciones perredistas heredaron al actual gobierno priísta.

Recordó que Astudillo Flores prometió “orden y paz” a los guerrerenses, pero en los primeros 100 días de su gobierno se cometieron 734 homicidios, sin contar los secuestros, desapariciones y extorsiones que, dijo, “se han disparado de manera alarmante”.

“En sus primeros 100 días de gobierno existe una anarquía, sin dirección y sin visos de arribar a una estabilidad ante la agitación social existente”, insistió Cesáreo Guzmán, quien omitió referirse a que buena parte de esos asesinatos se han registrado en Acapulco, el municipio más importante del estado y que es gobernador por el PRD.

El dirigente perredista exhortó al gobernador a “reflexionar y preocuparse”, porque hasta el momento “no existe ninguna estrategia consolidada para aminorar la problemática” de la violencia.

La dirigencia estatal del PRD advirtió que la administración priísta está gobernando “con estrategias caducas y obsoletas”, y por ello pidió al gobernador a “evitar políticas clientelares” y “estrategias que operaron hace 30 años”.

Persisten la inseguridad y violencia

Para el presidente del sol azteca, la prueba más clara de que el gobierno de Astudillo Flores no ha logrado su promesa de “orden y paz” es el secuestro hace una semana del empresario Gustavo Borja García, esposo de Rosalba Rendón Andrade, síndica del municipio de Pungarabato.

“Ese es un hecho que demuestra el alto índice de inseguridad, de violencia, de amenaza que persiste en Guerrero”, insistió.

Cesáreo Guzmán dijo que la dirigencia estatal del PRD respalda la decisión de la funcionaria de ceder ante la presión del grupo criminal que secuestró a su esposo y aceptar la exigencia de separarse de su cargo público.

“Nosotros respaldamos la decisión de nuestra síndica municipal porque entendemos la gravedad del problema de las amenazas. Ella está protegiendo su vida y la de su familia”, comentó.

También exigió que los gobiernos federal y estatal garanticen la integridad de Rosalba Rendón Adame y de sus familiares.

Otro caso de acoso delincuencial contra funcionarios municipales, indicó, es el ocurrido recientemente en Cocula con la síndica Enriqueta García Pérez, quien estaba recibiendo amenazas.

Cesáreo Guzmán detalló que el alcalde de Cocula, Erick Ulises Ramírez Crespo, informó de esta situación a la dirigencia estatal del PRD y que su petición de ayuda fue turnada a la dirigencia nacional.  “Se tomaron medidas”, reveló el presidente local del sol azteca.

Puntualizó que los 27 alcaldes que tiene el PRD en la entidad han comentado que el rubro de seguridad pública es “el problema de todos los días”, por lo que el partido les pidió que actúen de manera coordinada con las autoridades estatales y federal.

“Está claro que, hasta este momento, el gobierno del estado está reprobado en materia de seguridad”, reiteró el dirigente del partido.

También criticó que Astudillo Flores aún no haya informado “la ruta de su política social”, principalmente en áreas sensibles como el sector agropecuario.

“Más allá de regalar fertilizante, nosotros no sabemos qué acciones va a implementar”, señaló.

Cesáreo Guzmán fue cuestionado sobre las acusaciones hechas por el gobernador Héctor Astudillo Flores, en el sentido de que él “recibió un estado en ruinas” por parte de los gobiernos que le precedieron y que fueron encabezados por el PRD.

“Lo más fácil es descalificar a quienes estuvieron antes”, respondió el dirigente partidista, “nosotros lo exhortamos a que si tiene elementos, proceda contra quien tenga que proceder. Como partido no vamos a meter las manos por nadie. Invitamos al gobernador Astudillo a que si encontró tanto desorden que proceda legalmente con quien tenga que proceder”, exigió.